Gobierno proyecta crecimiento del 4,86% para 2023 en el país

PRESUPUESTO. Para el próximo año se perfila una inversión pública por $us 4.006 millones. De ese monto, se destinará el 42% al sector productivo con $us1.671 millones para ejecutar proyectos del sector agropecuario, industria, hidrocarburos, turismo, minería y energía.

INFORME. El Ministerio de Economía presentó ayer lunes el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para la próxima gestión

El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, presentó ayer lunes el proyecto de ley del Presupuesto General del Estado para 2023 en el que se incluyen las proyecciones de crecimiento de la economía y otros de los principales indicadores para la próxima gestión y perfila un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del 4,86%, además de una inflación de 3,57%.

La autoridad  hizo conocer la proyección que se encuentra contemplada en el documento enviado a la Asamblea Legislativa Plurinacional el 31 de octubre de 2022 para su consideración y tratamiento respectivo.

“Los principales supuestos del PGE, en términos macroeconómicos, es una tasa de crecimiento de 4,86%, una tasa de inflación de 3,57%, en el balance fiscal un déficit de -7,49% y en términos de tipo de cambio promedio, mantener la política cambiaria que hemos venido llevando a lo largo de estos años”, afirmó.

Montenegro detalló que con el PGE 2023 se proyecta un presupuesto agregado de Bs 317.129 millones y un presupuesto consolidado de Bs 243.950 millones.

Para el sector de educación se destinará un presupuesto de Bs 26.347 millones, es decir, un 10,8% del consolidado; para salud se otorgará Bs 24.639 millones (10,1% del PGE consolidado), para Gobierno Bs 5.346 millones (2,2%) y Defensa Bs 4.401 millones (1,8%).

Para el próximo año se perfila una inversión pública por $us 4.006 millones. De ese monto, se destinará el 42% al sector productivo con $us1.671 millones para ejecutar proyectos del sector agropecuario, industria, hidrocarburos, turismo, minería y energía.

El sector social con 26%, es decir $us1.024 millones en la ejecución de proyectos de educación, cultura, salud, seguridad social, deportes, saneamiento básico, urbanismo y vivienda.

El rubro de infraestructura tendrá el 24% de la inversión pública con $us 959 millones en proyectos de comunicaciones, recursos hídricos, transportes.

Fuente Erbol
También podría gustarte