Gobierno responsabiliza a los Sedes por falta de vacunas

AUTORIDAD. El ministro de Salud, Jeyson Auza explicando sobre las dosis

El ministro de Salud, Jeyson Auza, manifestó ayer que los nueve Servicios Departamentales de Salud (Sedes) del país aún no utilizaron el 66% de las vacunas distribuidas por el Gobierno.

“No se puede manifestar que no existe vacunas. Hay dosis disponibles en todos los departamentos”, aseveró Auza en conferencia de prensa.

La autoridad, en ese sentido, detalló que hasta ahora se distribuyó a los nueve departamentos del país 947.970 dosis de vacuna, pero solo fueron utilizadas 323.462 de las mismas, por lo que aún resta por aplicar 624.508 dosis.

“En cada uno de los sedes departamentales están nuestras vacunas y es su obligación garantizar la llegada de las vacunas a la población”, aseveró la autoridad.

Asimismo, el Ministro de Salud aclaró que no existe diferenciación para la aplicación de las vacunas a personas aseguradas en alguna caja de salud, esto ante información de que primero se vacunaría a personas no aseguradas en alguna Caja de Salud.

Ratificó también que a partir de ayer inició la segunda fase la vacunación contra el coronavirus, que corresponde a inmunizar a personas de la tercera edad a nivel nacional.

“En una primera fase (se vacunó a) personal de salud, enfermos con cáncer y renales, en la segunda fase mayores de 60 años y que tengan patología de base”, señaló a tiempo de recordar que el Gobierno garantizó la adquisición de 15 millones de dosis de vacunas hasta el mes de septiembre.

Finalmente, Auza recalcó que es responsabilidad de cada Sedes definir la micro planificación para garantizar la vacunación a la población.

Las palabras del Ministro llegan después de denuncias de largas filas y escasez de vacunas durante la jornada, principalmente en La Paz y Cochabamba, que marcó el inicio de la vacunación masiva a personas de la tercera edad.

Además, ya la regional La Paz de la Caja Nacional de Salud (CNS) anunció que modificará el cronograma de la vacunación masiva contra el coronavirus debido a que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) no garantizó las dosis necesarias para cumplir con las primeras expectativas.

También podría gustarte