Gobierno ve fatiga en EEUU y ratifica decisión sobre el litio

El ministro de Hidrocarburos, Franklin Molina, observa fatiga de EEUU expresada por la Jefe del Comando Sur, Laura Richardson sobre el proceso de industrialización del litio boliviano y ratificó la soberanía para impulsar la explotación de ese recurso natural.

Calificó de atropello a la dignidad del continente Sudamericano el hecho de ser considerado “patio trasero” y lamentó la falta de visión de EEUU en sentido que, hoy por hoy, el mundo está girando hacia un cambio en las políticas energéticas a base de hidrocarburos fósiles.

“Bolivia ha decidido una hoja de ruta, con total independencia, no admitimos injerencia de ningún estado del mundo, tiene una definición de 2006 para industrializar el litio y aquí no hay ninguna consulta al FMI y al Banco Mundial. Somos soberanos de elegir y trabajar con los que nos traiga las mejores condiciones”, declaró al canal estatal.

Sin embargo, lamentó la actitud de algunos dirigentes en Oruro y Potosí que, de manera coincidente a la fatiga norteamericana por la incursión de China en el proceso de industrialización, activen movilizaciones y bloqueos destinados a cuestionar el proyecto que se desarrolla tanto en el Salar de Uyuni y Coipasa. Dijo que llama la atención para saber de dónde salen los recursos para las movilizaciones porque, curiosamente, aparecen donaciones a gobernaciones y “recursos” destinados a apoyar a ciertos dirigentes porque las movilizaciones de los últimos períodos obedecen a un carácter político financiado por intereses económicos, comentó.

Fuente Erbol
También podría gustarte