Gremiales anuncian respaldo a la demanda de Adepcoca

PEDIDO. Los cocaleros de la Adepcoca “orgánica” anunciaron reuniones a nivel nacional en busca de una demanda única porque el gobierno estaría persiguiendo judicialmente. En el país existen al menos 6 mil comerciantes que están involucrados en la venta de la hoja de coca.

REPRESENTANTE. Francisco Figueroa, representante de Gremiales.

El presidente de la Confederación de Gremiales de Bolivia, Francisco Figueroa, declaró ayer que su sector respalda la demanda de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz porque también son trabajadores por cuenta propia.

El dirigente manifestó que la organización tendrá el respaldo de los gremiales porque en el país existen al menos 6 mil comerciantes que están involucrados en la venta de la hoja de coca, actividad que se constituye en un tema nacional que atinge a todos los bolivianos.

 “Por supuesto (que acudiremos a la convocatoria), nosotros apoyamos a Adepcoca, lo estamos haciendo primero en un apoyo que se debe dar a un sector de trabajadores por cuenta propia igual que nosotros, y segundo, pedir al Gobierno que dé una solución, si no da solución pasa a ser una demanda nacional donde los gremiales también estamos involucrados a través de nuestra gente y por ese lado van a tener respaldo de nuestra gente”, advirtió Figueroa.

Los socios de la Adepcoca determinaron en una asamblea buscar a otros sectores sociales del país para plantear un pliego único porque el Gobierno, en primer lugar, persigue judicialmente a los que no están en su línea política. El secretario de actas de la Adepcoca, Gabriel Amato, adelantó ayer que en los próximos días convocarán a una reunión a diferentes sectores sociales del país, por ejemplo, ponchos rojos, gremiales, entre otros.

 “Por la unidad de nuestro país y por la constante persecución política que sufrimos los bolivianos, nos sumamos a las diferentes organizaciones a nivel nacional que exigen la abrogación del Decreto Supremo Nro. 4757, la realización oportuna del Censo Nacional y diferentes demandas sectoriales”, reza un punto del pronunciamiento del sector cocalero.

El máximo dirigente gremial ratificó el apoyo al sector cocalero y pidió al Gobierno atender sus demandas y poner fin a un conflicto que lleva varias semanas. Cuestionó la actuación de la justicia en relación a los mandamientos de aprehensión emitidos contra varios dirigentes cocaleros después de la toma y quema del mercado ilegal de Arnold Alanes, aliado del Movimiento al Socialismo (MAS).

Los cocaleros de los Yungas de La Paz se sumaron al pedido de que el Censo de Población y Vivienda se realice el 2023, demanda exigida por sectores cívico-populares de Santa Cruz. Al respecto, Figueroa recordó que desde hace tiempo atrás los gremiales están mismo camino.

Fuente ANF
También podría gustarte