Gremiales rechazan proyectos de ley y analizarán nuevas medidas
TENDRÁN UNA ASAMBLEA MAÑANA
MEDIDAS. Aseguran que estas acciones de protestas en rechazo al paquete de leyes, continuarán en los próximos días hasta que sea retirado por completo estas normas, afirmaron los gremialistas, además estuvieron presente en la marcha que realizó ayer en la capital cruceña los distintos gremios profesionales.
El día de ayer comenzaron las movilizaciones contra los proyectos de leyes como el 280 y 305, uno de los sectores que marchó a pesar de la lluvia, fueron los gremiales quienes partieron de la plaza del Cementerio hacia la Plaza 24 de Septiembre. Similar situación se registró en otros departamentos del país como ser La Paz y Cochabamba, esto, para manifestar su desacuerdo contra estas normas.
LA FEDERACIÓN DEPARTAMENTAL DE GREMIALISTA
Señalan que el Gobierno busca criminalizar las protestas y tildar de terrorista por pensar diferente, no se le permitirán, porque cuando están en desacuerdo de algunas normativas, salen a las calles para ser escuchados y ser tomados en cuenta,.
Jesús Cahuana, Secretario Ejecutivo de la Federación Departamental de Gremialista afirmó, “Este próximo jueves (mañana) tenemos el ampliado nacional de todas las confederaciones de diferentes sectores, en la ciudad de Cochabamba, pero también podemos trasladarnos al departamento de La Paz. Por cuestión de estrategia y seguridad se hará primero una evaluación de todo lo que se ha podido avanzar hasta la fecha, porque en distintos departamentos ha habido movilizaciones”.
Destacó, “El Gobierno nacional, es la tercera oportunidad que está queriendo meter de nuevo este proyecto de ley y creo que Bolivia lo rechaza, los ciudadanos somos liberes, independientes y soberanos, con esta ley nos acusan de delincuentes, contrabandistas y terroristas, de aquí para adelante haremos acciones en todo el territorio bolivianos”.
Desde el Gobierno han planteado modificaciones a tres proyectos de ley considerados “atentatorios” contra la libertad de expresión, la protesta social y la Ley de Imprenta; sin embargo, estas no han logrado frenar las marchas que seguirán en los próximos días a nivel nacional, ya que los sectores piden el archivo total de las normas.