Guarayo fue desbloqueado, tras enfrentamiento que dejó heridos
COMUNARIOS CANSADOS DE BLOQUEOS
ACCIÓN. Comunarios de Guarayos lograron desbloquear la carretera en el sector de Ascensión de Guarayos, mientras que los campesinos tuvieron que abandonar el lugar luego del enfrentamiento y los vehículos que días yacían varados tuvieron libre circulación y aplaudieron la acción.

Bloqueadores de las carreteras quienes piden titulación de tierras y comunarios nativos del municipio de Ascensión de Guarayos que se ven perjudicados con estas medidas de presión se enfrentaron con piedras, palos, petardos y objeto que había a su alcance.
Recordemos que comunarios que componen la Central de Organizaciones de Pueblos Nativos Guarayos (Copnag),días antes habían hecho advertencia al Gobierno que intervenga, caso contrario tomarían el caso con sus propias manos.
Cerca de la 15:00 de ayer jueves, este frente cumplió sus amenazas y se enfrentaron ambos bandos, resultado de este enfrentamiento el Ministerio de Gobierno informó que eran cuatro las personas heridas y no se reportaba ningún deceso, sin embargo en horas de la tarde las cifras se elevo a 7 pero ninguno de graves.
Comunarios se organizaron para sacar a los campesinos que se encontraban bloqueando, señalando que ya se les había dado 24 horas para salir de la vía por los perjuicios que provocaban.
Cirila Tapendaba, presidenta de la Copnag, denunció que los campesinos que se encontraban bloqueando la zona no eran del lugar. “La gente que está haciendo marcha y que está pidiendo titulación de tierras no son gente del lugar, son personas traída de otros lados, de otros departamentos, son gente que está pidiendo la titulación para su asentamiento, queremos decirle desde la nación Guarayú, al presidente de que no permita los chantajes”, manifestó la líder indígena
Tras lo sucedido, varias instituciones se pronunciaron, unos a favor de lo ocurrido y otro en contra. El Comité Cívico Provincial afirmó que, si Pailón decide replicar la fórmula, también serán respaldados. Además, responsabilizó al Gobierno nacional por los heridos en la trifulca e hizo responsable al Gobierno de lo sucedido.
José Ernesto Serrate, presidente cívico provincial, informó “Lo mismo está pasando en Pailón, quieren salir a limpiar sus carreteras porque no es posible que gente que se ha puesto el apodo de chiquitanos u originarios, que en realidad son del altiplano, sean los que nos están bloqueando. Las provincias le damos el total apoyo a la nación Gwarayú (Guarayos) y si Pailón va a hacer lo mismo, tendrá también el apoyo de las provincias cruceñas”, expresó.
Entre tanto, Juan Marcelo Méndez, presidente cívico de Guarayos, confirmó que uno de los heridos es del bando de los bloqueadores, Francisco Moremochi quien se encuentra muy delicado y los médicos están evaluando la posibilidad de trasladarlo hasta la capital cruceña. Además atribuye la acción de los comunarios al cansancio de las personas, que no aguantan más los perjuicios que está causando la medida. Los choferes quienes estaban varados desde hace días aplaudieron la acción del desbloqueo y tras el desbloqueo circularon libremente a sus destinos.