‘Guarayos’ se declara en emergencia ante escases de agua

SE PROCEDIÓ AL RACIONAMIENTO DEL LÍQUIDO A LA POBLACIÓN

EMERGENCIA. El conejo declaró “Ley de emergencia por el agua potable” y aseguran que en días el desabastecimiento será total. Al momento el ejecutivo como Cospas realizan soluciones momentáneas en el municipio.

CONFERENCIA. Desde el concejo municipal de Ascensión de Guarayos emitieron la declaratoria de emergencia.

El presidente del concejo Municipal de Ascensión de Guarayos, Robert Schok Peredo informó que dicho ente emitió la  “Ley de Emergencia Tema Agua potable” debido a los escasez que atraviesa el municipio. Advirtió que  años atrás se conoció la situación sin embargo hicieron caso omiso. 

“El concejo municipal a solicitud de los técnicos del ejecutivo y de la Cooperativa de Servicios Públicos Ascensión de Guarayos (Cospas), nos han hecho llegar hasta el concejo una solicitud de declaratoria de emergencia y hemos aprobado dicha declaratoria para que se puedan tomar acciones para paliar mínimamente y que la ausencia de agua potable no se dé de manera total en los barrios” dijo.

Detalló que como solución provisoria el ejecutivo tiene previsto realizar trabajos de perforación y  Cospas está poniendo en funcionamiento todos los pozos que con anterioridad y años pasados fueron clausurados.

“Estamos volviendo a antigua fuentes de agua” lamentó Schok quién agregó  “Días pasados hemos tenido conocimiento de la escasez de agua que hay en el municipio de Guarayos, hemos  visitado la laguna sapocó y la laguna de embalse y evidenciamos el problema que se nos viene a los ascencioneños, en la laguna no hay agua y  a decir de los técnicos si no hay lluvias extraordinarias que creemos no vayan a ver para poder captar agua desde el rio sapocó, vamos  a tener una terrible problemática por carencia del líquido vital de la población” señaló.

Detalló que en la localidad hace días la Empresa Municipal de Agua Potable Servicios y Alcantarillado (Emapsa) inicio con la racionalización del agua, “hay barrios que ya no están recibiendo agua y es lamentable” dijo.

Las empresas prestadoras de este servicio atribuyen la escasez de agua potable en la  capital de la provincia Guarayos a  intensa sequía y los técnicos tanto de Emapsa como de Cospas coincidieron en indicar que la reserva de agua en la referida laguna es solo para los próximos ocho días.

Pedro Choque, gerente de Cospas, afirmó que cómo medida “urgente” están habilitando algunos pozos, que están en desuso en el área urbana, para paliar la situación.

También podría gustarte