Guardaparques de Ichilo aprenden el manejo de nuevo sistema digital

La Dirección de Conservación del Patrimonio Natural (Dicopan), dependiente de la Secretaría de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la gobernación, capacitó a los guardaparques y coordinadores de la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Meandros Antiguos del Río Ichilo (MARI) sobre procesos administrativos sancionadores y el manejo de la aplicación “Harpía”, un sistema digital de monitoreo  que permitirá dar a conocer la flora, fauna y actividades que se realizan en cada unas de las once UCPN que hay en el departamento.

Katherine Paz, directora de Dicopan, dio a conocer las actividades que realizaron como gobernación en la provincia Ichilo.

“Debemos capacitar a todos los guardaparques  respecto a los procesos administrativos sancionadores; esto para hacer cumplir la Ley Departamental N°98 y fortalecer el trabajo de conservación de toda nuestra biodiversidad” afirmó Paz.

Por su parte, Silvester Azurduy, coordinador de Dicopan, puntualizó que la visita a esta UCPN, ubicada en el límite con el vecino departamento de Cochabamba, presenta una exuberante flora y fauna, por lo cual, el trabajo de los guardaparques es muy importante para la conservación y desarrollo sostenible de la zona, sobre todo con tecnología.

También podría gustarte