
La presidencia de Joan Laporta promete emociones fuertes. El máximo dirigente del Barcelona tiene muy claro de qué va esto del fútbol y va a hacer todo lo posible para firmar a un ‘crack’ de primerísimo nivel que ilusione al barcelonismo y aumente las opciones de éxito deportivo del Barça.
Por su mesa han pasado muchos nombres, pero el objetivo principal es Erling Haaland, delantero del Borussia Dortmund que está asombrando al mundo con su capacidad goleadora. La operación es complicadísima, pero Laporta no va a cejar en su empeño para lograrla y ya se ha posicionado con el entorno del futbolista para poder dar el gran golpe del mercado.
El fichaje de Haaland va a ser muy alto. Altísimo. El Borussia Dortmund insiste en que este verano no existe ninguna cláusula de rescisión de 75 millones de euros para su salida y que el precio final lo pondrá el club alemán.
Pero también parece que esa famosa cláusula sí que podría entrar en vigor el 30 de junio del 2022, por lo que si desean hacer caja, este es el verano idóneo para venderle por encima de los 100 millones de euros. Aparte del precio, habrá que sumarle las abultadas comisiones de la operación y la ficha del delantero, que sí sería asumible para el club blaugrana si en los próximos meses son capaces de bajar la masa salarial. El Barça ya tiene muy claro los parámetros finales de la operación y se va a trabajar en ello.
A Laporta le hubiese gustado poder bloquear al delantero para tener prioridad en su fichaje, pero eso es imposible. Haaland despierta mucho interés en el mercado y su entorno va a escuchar a todo el mundo para, luego, tomar una decisión final. Real Madrid y Manchester City también se han posicionado y tienen el dinero preparado para formalizar la operación, aunque esta puja puede beneficiar al Barça.