
asta el momento se registraron dos denuncias oficiales de mal uso de vacunas contra el coronavirus (Covid.19); el viceministro de Gestión del Sistema Sanitario, Álvaro Terrazas, informó que están haciendo seguimiento a los casos y se están analizando las acciones pertinentes.
A la vez, la autoridad indicó que reciben varias denuncias diarias, aunque no precisó la cantidad, además señaló que los servicios departamentales de salud también registran casos similares que son investigados por el personal correspondiente.
“Recibimos denuncias informales diarias ya sea por llamada telefónica, a través de las redes sociales y los medios de comunicación. Hacemos un seguimiento individual a cada una de estas denuncias para corroborar las irregularidades como los casos en La Paz y Santa Cruz”, señaló Terrazas.
En La Paz, la semana pasada se conoció que el director administrativo del Hospital de la Corporación del Seguro Social Militar (Cossmil) y tres civiles accedieron a las vacunas. El segundo hecho se registró en Santa Cruz, en el que una pareja recibió la dosis sin pertenecer al personal de salud.
Terrazas explicó que al conocer una denuncia se sigue con un procedimiento para determinar si son reales. Lo primero que se hace es acceder a los datos del Registro Nominal de Vacunación (RNV) que se encuentran almacenados en la base de datos del Sedes y Ministerio de Salud.
MÁS VACUNAS
Por otra parte, el Viceministro adelantó que en los próximos diez días se espera la llegada de 100.000 dosis de la vacuna china Sinopharm que se sumarán a las 1,7 millones de dosis de las vacunas rusas Sputnik V que, de acuerdo al contrato, deben llegar hasta finales de marzo.