Hasta mayo de 2023, Gestora administrará totalidad de AFP

Jaime Durán, gerente de la Gestora Pública, explicó que el funcionamiento actualmente es parcial, pues solo ingresarán a esta instancia nuevos aportantes mientras que el resto seguirá aportando a las AFP.

Sin embargo, señaló que hasta mayo del 2023 todos los aportantes al sistema de corto y largo plazo pasarán a la Gestora Pública. “Este proceso de migración será paulatino y automático, es decir, no se requiere que el usuario actual de las AFP realice una trámite adicional”, explicó.

Durán indicó que en mayo de 2023 prevé que administrarán alrededor de $us 23 millones de los 2,5 millones de aportantes que hay en Bolivia.

“Lo que va suceder en la práctica es que se realizará la migración automática de datos y todos los contratos y condiciones se van a mantener al igual que la AFP”, insistió a tiempo de detallar que a la fecha se realizó una migración de un 40% y para todo este proceso se tomó en cuenta el historial de cada aportante.

Añadió que las utilidades serán reinvertidas y una parte irá para el fondo solidario y otra para el pago de la renta dignidad. Recordemos que el viernes, comenzó el funcionamiento de la Gestora Pública. Se realizó un acto, en el que el presidente Luis Arce entregó los documentos a la primera afiliada.

También podría gustarte