Hoy arrancan las ferias Ficad y Expo Inmobiliaria por 5 días

ORGANIZADORES. Los ejecutivos del Cascz y de la Fexpocruz dieron detalles de las ferias

Este miércoles comienzan la Feria Internacional de la Construcción, Arquitectura y Diseño (Ficad) y la Expo Inmobiliaria, que se llevarán a cabo del 21 al 25 de abril en los predios de la Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz). En su décima versión, la Ficad es organizada por la Fexpocruz en alianza con el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz (Cascz) y la segunda edición de la Expo Inmobiliaria por la Fexpocruz.

Los dos eventos reunirán en un solo lugar a empresas constructoras, de infraestructuras, arquitecturas, diseño, promotoras, inmobiliarias y urbanizaciones, con una atractiva y amplia oferta de proyectos de inversión en construcción y activos inmobiliarios, de tipo residencial, oficinas, hoteles, comerciales, industriales y terrenos. Se desarrollarán en un área de 5.000 metros cuadrados.

En cuanto a la participación, la Ficad contará con más de 100 marcas y la Expo Inmobiliaria con aproximadamente 30 proyectos entre urbanizaciones, viviendas, terrenos etc. Es la oportunidad para que profesionales, ingenieros, arquitectos, especialistas del rubro y el público en general, puedan conocer todas las tendencias, novedades en productos, servicios y ofertas.

Los rubros más relevantes que formará parte de la muestra son constructoras e inmobiliarias; maquinarias, equipos y herramientas del rubro; materiales de construcción; cerámica, porcelanato y revestimiento; cementos, pinturas, puertas y ventanas, y mucho más.

En el marco de la Ficad y de manera paralela, el Colegio de Arquitectos de Santa Cruz organiza el IV Seminario de Arquitectura, Ciudad y Ciudadanía (Seacc) los días 22 y 23 de abril, el cual se transmitirá por streaming en las páginas de Facebook, Youtube y la web del Cascz (www.cascz.org). Otra actividad importante es la Feria Virtual como complemento a la feria presencial, del 21 de abril al 5 de mayo, con una nueva plataforma que consiste en un recorrido virtual 360º.

Los organizadores esperan registrar más de 5.000 visitas en los cinco días de feria, es decir, un promedio de 1.000 personas por día. Para ello, se tomarán las medidas de bioseguridad necesarias para un evento seguro. El costo de las entradas para el público visitante es de 20 bolivianos, menores de 12 años no pagan entrada. Los horarios son de miércoles a viernes de 17:00 a 23:00 horas, sábado y domingo de 17:00 a 22:00 horas.

También podría gustarte