Hoy la Uagrm marcha contra la Gestora Pública

MOVILIZACIÓN. Los tres estamentos de la Uagrm marcharán contra la Gestora Pública y el paquete de leyes. Instan a la población a sumarse a esta iniciativa. Continúa el estado de emergencia.

Para esta jornada, los tres estamentos de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), es decir, los administrativos, docentes y estudiantes, realizarán una marcha en contra del “paquetazo” de leyes, la Gestora Pública y por una jubilación digna.

La misma empezará a partir de las 9:00 horas y el punto de encuentro es el ‘Curichi’, dentro de la Facultad de Humanidades de la universidad estatal, en el departamento cruceño y finalizará en la Plaza 24 de septiembre.

El rector de la Uagrm, Vicente Cuéllar, indicó que la casa de estudios superiores continúa en estado de emergencia debido a que consideran que la forma de administrar los recursos de los trabajadores, está politizada.

“Estamos en contra de que los políticos, sean quienes se hagan cargo de la administración de la Gestora Pública, queremos transparencia y por ello, el directorio de esta institución debe estar representada por los aportantes”, dijo.

De igual forma, señaló que conformarán una comisión técnica, integrada por entes públicos y privados, quienes realizarán un análisis para hacer un planteamiento concreto a las autoridades y puedan modificar la Ley 065 de la Gestora Pública.

A raíz de esta movilización, en la Uagrm se les dio tolerancia a los administrativos para que puedan asistir y brindar su apoyo.

En ese marco, todos los sectores sociales están invitados a sumarse a esta convocatoria. 

CÍVICOS NO ESTARÁN EN EL COMITÉ INTERINSTITUCIONAL

El expresidente del Comité pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, se refirió a la desvinculación del ente cívico al Comité Interinstitucional.

Señalando que todas las iniciativas ciudadanas son loables, sin embargo, se tiene que entender que no se puede usar la cruceñidad con fines políticos. “Creo que el Comité Interinstitucional ya cumplió su ciclo, en su momento estaba formada por otros actores que se beneficiaban con el censo y se unieron para trabajar por ello. Pero siempre tienen que estar amparados por la institucionalidad cruceña”, afirmó.

Fuente Martha Gil
También podría gustarte