Hoy la ‘Villa’ celebra el 54 aniversario de su fundación
CELEBRACIÓN. La Villa Primero de Mayo celebra el 54 aniversario de fundación y autoridades destacan el progreso de la ciudadela ubicada en el distrito 7 de la capital cruceña. Pobladores disfrutaron de la serenata y feria de artesanías.
Esta jornada, la Villa Primero de Mayo, considerada la ciudadela más grande de la urbe cruceña, está celebrando el 54 aniversario de su fundación y autoridades del Concejo Municipal de Santa Cruz de la Sierra, resaltan el progreso que ha ido afianzándose a lo largo de los años.
De acuerdo con su historia, fue fundada en 1969 por un grupo de cuarenta familias que decidieron establecer su hogar en dicha zona que en ese entonces, era un lugar descampado.
Actualmente la ‘Villa’ cuenta con más de 300.000 habitantes y se prevé que su ritmo de crecimiento continúe. Por lo que según su dirigencia, son 187 barrios.
Esta ciudadela cuenta con importantes infraestructuras como ocho centros de salud y dos hospitales de segundo nivel. Además, de acuerdo con el medio La Calle, cuenta con salones velatorios, un centro cultural de teatro, la construcción de la estación policial (EPI), biblioteca, centro integral de seguridad ciudadana, tres parques urbanos protegidos y 38 plazas para el disfrute de las familias. De igual forma, tiene un estadio municipal, tres coliseos, una cancha de pasto sintético y 35 canchas polifuncionales.
En días pasados, como antesala de la celebración, autoridades de la capital cruceña realizaron actos conmemorativos donde no solo destacaron el trabajo de la gente para hacer salir adelante a la ciudadela, sino que anunciaron la continuidad de obras en beneficio de los ciudadanos.
Entre estas obras, dieron a conocer que se que de los 200 km del plan de Pavimento para Santa Cruz de la Sierra, 30 km se construirán en esta populosa zona ubicada en el distrito municipal 7.
Así también, señalaron que se priorizará la construcción de infraestructura de salud, módulos escolares y otras obras de impacto para beneficio de los vecinos de la Villa Primero de Mayo.
Por otra parte, en la plaza principal, desde hace días se instalaron artesanos para mostrar lo mejor de la creatividad de los ciudadanos, donde las personas podrán adquirir una variedad de productos y degustar platos típicos.
También, el Comité pro Festejos de la ciudadela, llevó adelante la tradicional serenata, donde la gente pudo disfrutar de grupos locales e internacionales en el estadio de la Villa Primero de Mayo y la entrada fue completamente gratuita.