Hoy paran los maestros urbanos y el Gobierno anuncia descuentos

ACTIVIDAD. Se ratifica el paro de laborales escolares con movilizaciones y bloqueo de carreteras principales. Responsabilizamos al Ministerio de Educación de no dar respuestas positivas”, se informó desde la dirigencia de la CTEUB.

La Confederación de Trabajadores de Educación Urbana de Bolivia (CTEUB) rechazó la propuesta escrita del Ministerio de Educación a sus cinco principales demandas y confirmó que esta jornada acatará un paro de las labores escolares.

“Se ratifica el paro de laborales escolares con movilizaciones y bloqueo de carreteras principales. Responsabilizamos al Ministerio de Educación de no dar respuestas positivas”, se informó desde la dirigencia de la CTEUB.

Según los maestros, en su propuesta escrita, el Ministerio de Educación reiteró lo planteado en los diálogos – fallidos- que se dieron en días y semanas anteriores.

Por ejemplo, el Ministerio ratificó que el tema del congreso educativo y el presupuesto será discutido con la Central Obrera Boliviana.

Ratifica que se entregará 2.500 ítems, “que no son completos y no se sabe si son para el área rural o urbana”

En cuanto a la deuda histórica con el sector, el Ministerio de Educación propuso añadir 40 mil horas académica – para compensar a profesores que trabajan ‘ad honorem’- , cuando la deuda ascendería a más de 674 mil horas.

Finalmente, la propuesta del Ministerio, siempre según la dirigencia del Magisterio, señala que se tomará en cuenta las observaciones de los maestros sobre la malla curricular, pero ésta seguirá siendo aplicada.

La dirigencia del CTEUB informó que presentará una contrapropuesta al Ministerio de Educación; sin embargo, las medidas de presión siguen vigentes.

Al finalizar la jornada el Ministro de Educación, Edgar Pary rechazó el anuncio del paro de actividades de los maestros y cuestionó que al no pasar clases le están privando el derecho a la educación a los estudiantes.  “Lamentablemente, el que no asiste a clases, no goza su haber” indicó Pary.

Asimismo, durante la conferencia de prensa brindada en la ciudad de La Paz, la autoridad deploró las “amenazas y sanciones” que usan los dirigentes de la CTEUB para obligar a sus colegas maestras y maestros a participar en las movilizaciones y suspender sus actividades educativas.

Al respecto, la ministra de Trabajo, Verónica Nava, afirmó que se procederá a aplicar los descuentos si se ejecuta el paro del Magisterio.

“Cualquier paro corresponde los descuentos (…) se está aplicando la medida porque es lo que corresponde”, afirmó.

Fuente Oxígeno.bo/El Mundo
También podría gustarte