Hoy se conmemora el Día Mundial del Niño Prematuro

MILAGRO. Liam nació de 28 semanas, pesó 1,080 grs, actualmente tiene 4 años y goza de buena salud.

Desde el año 2009 se celebra el Día Mundial del Niño Prematuro, una fecha que desea poner de manifiesto el alto riesgo de mortalidad que tiene el traer bebes prematuros al mundo. Se trata de prevenir pero también de ayudar a los niños y a sus familias para que puedan superar con éxito esta circunstancia.

Cada año nacen aproximadamente 15 millones de niños prematuros, de los cuales más de un millón muere antes de cumplir los 5 años. Entre ellos un milagro de vida, se dio en Santa Cruz de la Sierra, en la maternidad Percy Boland en el 2018, cuando la señora Isabel dio a Luz a un bebé (Liam) de 28 semanas, que pesó 1.085 grs, midió 40 cm y tuvo que estar 46 días internados, durante las dos primeras semanas con ayuda del oxígeno para ayudar a sus pulmoncitos que no se habían desarrollado por la prematurez de su caso. Pasado el tiempo le realizaron ecografías, examen de fondo de ojo y la prueba del talón, para ver en qué estado estaba Liam, pero en todos los examenes él salió que gozaba de buena salud “Yo no veía la hora que mi bebé salga de alta, fueron días eternos que vivímos con varias mamás en la maternidad, dejarlos y volver a verlos al otro día se sentía tan eterno, pero con Dios todo fue posible, logramos que el sea dado de alta a los 46 días que nació y desde ese momento me dediqué a cuidarlo, porque ellos necesitan bastante atención, al ser tan frágiles y propensos a tantas virus y bacterias” relató la madre.

Para Liam nada fue imposible y su madre indicá que por precaución ella realiza controles periódicos con el pediatra, al igual que con el neurólogo, actualmente Liam tiene cuatro años, goza de buena salud y el próximo año el ingresará al kinder “Estoy muy agradecida con Dios, porque estos cuatro años no han sido fácil, pero junto a Liam hemos superados pequeñas enfermedades, nada grave pero siempre pendiente de su salud.. (…) me pone contenta saber que el próximo año el va ir al colegio, se integrará con niños de su edad y estoy segura que su socialización será muy buena, porque en sí, es el bastante alegre, inteligente y curioso” finalizó.

Es seguro, que al igual que ella son miles de madres que tienen historias que contar sobre lo que han pasado con sus bebés que han llegado ante de lo previsto, perso sin duda cada madre ha sido una guerrera junto a sus niños.

¿CUÁNDO SE CONSIDERA QUE UN NIÑO ES PREMATURO?

Todo niño que nazca antes de la semana 37 de gestación ya se considera prematuro.

Un embarazo a término llega hasta las 40 semanas, es decir, 10 meses en vez de 9 meses que es lo que siempre nos han enseñado. Todo embarazo cumple los 9 meses a las 36 semanas, pero el riesgo de dar a luz existe desde las semana 28 en el mejor de los casos. Se los dividide en 3 tipos de bebés prematuros.

Moderado tardío: Es el bebé prematuro con menos probabilidad de morir o sufrir patologías graves, se considera que casi está dentro del período de nacimiento, ya que nace entre la semana 32 y 37 de la gestación.

Muy prematuro: Nace entre la semana 28 y 32. Este bebé si necesitará pasar mucho tiempo en la incubadora mientras se terminan de madurar algunos de sus órganos.

Prematuro extremo: Nace antes de la semana 28, son los bebés con mayores probabilidades de morir y suelen tener graves deficiencias en su desarrollo si llegan a sobrevivir, aunque como todo en la vida siempre habrá algún que otro milagro.

TEMA PARA 2022: «PERMITIR EL CONTACTO PIEL CON PIEL DESDE EL MOMENTO DEL NACIMIENTO»

El objetivo de este año 2022 para el Día Mundial de los Niños Prematuros es mantener juntos a los padres y los niños prematuros, ya que la separación no es bueno para estos niños.

Fuente Agencias
También podría gustarte