Identifican 17% de positividad y 2,4 de letalidad por covid-19

ESTUDIO. El Instituto Cruceño de Estadística (ICE) analizó 641.430 casos desde el 1 de enero hasta el 27 de junio, y demostraron que Santa Cruz aún sigue siendo el departamento más afectado a nivel nacional en cuanto a los casos de covid-19.
AUTORIDAD. De acuerdo al estudio, los síntomas de las personas que han padecido covid-19 , son respiratorios y con algunos casos de neumonía.

Un estudio realizado por el Instituto Cruceño de Estadísticas (ICE), dependiente de la Gobernación se evidencia que durante el primer semestre de este año se realizaron 641.430 pruebas para la detección del covid-19, identificándose un 17% de índice de positividad y un 2,4 % en índice de letalidad.

La proporción de la población que se realizó la prueba alcanza aproximadamente al 18,6%. 

La autoridad indicó que la obtención de los datos fue realizada a través de las fichas epidemiológicas del Servicio Departamental de Salud (Sedes), con quienes se ha establecido vínculos que permitan trabajar en conjunto por el bien de los habitantes de todo el departamento.

Informó que de acuerdo al estudio, los síntomas de las personas que han padecido covid-19 , son respiratorios, con algunos casos de neumonía, y las atenciones en terapia intensiva en su mayoría es ocupado por personas arriba de los 61 años de edad , aunque existe un número llamativo en cuanto a los niños de 0 a 5 años.

Suárez indicó  también que respecto a la tasa de letalidad existe una situación complicada en el municipio de Warnes con un índice de 8.2%, por lo que sugiere tomar algunas medidas, sin  embargo en la provincia Florida y Sara el índice de letalidad es bajo según los datos proporcionados por el ICE.

VACUNACION

Desde hoy empezarán aplicar la segunda dosis de la vacuna Sputnik V en la ciudad, así lo informó el director de Redes Urbanas de Salud, Jorge Quiroz, dijo que los beneficiarios deben tomar en cuenta el tiempo de espera de 90 días, que existe entre la primera vacuna y su refuerzo, para asistir a los centros de inmunización.

atro puntos el Hospital El Bajío, Centro de Salud del DM 12, Uagrm y la Universidad Domingo Savio; a este último centro deben acudir todos los que recibieron el inmunizante en El Remanso.

REPORTE

De acuerdo al reporte diario emitido por el Sedes la jornada de ayer se realizó 4.741 pruebas procesadas, 496 dieron positivo a covid-19, asimismo se reportó 213 recuperados y 34 fallecidos de los cuales, el 56% eran mayores de 60 años.

También podría gustarte