Iglesia llama al voto responsable en las elecciones subnacionales

SACERDOTE. El Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio Gualberti

El Arzobispo de Santa Cruz, Monseñor Sergio Gualberti, pidió a la población llevar adelante las elecciones subnacionales del próximo domingo 7 de marzo de manera transparente, pacífica y responsable, eligiendo entre aquellos candidatos que priorizan la salud el bien común la libertad y la justicia.

“Hagamos que las elecciones se desarrollen con transparencia y en paz, como una verdadera fiesta democrática y que se abran horizontes de esperanza y bienestar para todos (…) Es un evento democrático muy importante, por eso les animo a todos a ejercer nuestros derechos y deberes de ciudadanos, a dar un voto responsable y a elegir a los candidatos que, en sus programas, priorizan la salud, la vida y el bien común, que trabajan por la libertad, la justicia, la dignidad de las personas, y que luchan en contra de la corrupción y de toda discriminación, con miras a una convivencia pacífica y fraterna”, dijo.

Así mismo nos invitó a Confiar en Dios y en su palabra, pongamos este evento en sus manos providentes y sigamos a Jesús en el camino a la Pascua, la fiesta de la luz y de la vida, como lo hemos cantado en el estribillo del salmo: “Caminaré en presencia del Señor”.

Han pasado diez días de camino cuaresmal y el evangelio de hoy (ayer), segundo Domingo de Cuaresma, nos presenta la Transfiguración de Jesús en el monte Tabor, en el momento decisivo de iniciar su último viaje a Jerusalén, donde le esperan la pasión, la muerte y la resurrección, eventos que Él había preanunciado a sus discípulos unos días antes.

 Jesús sube a la montaña, el lugar preferido donde se retira a menudo para orar, encontrarse tú a tú con el Padre y compenetrarse con su voluntad. Lleva consigo a Pedro, Juan y Santiago, sus apóstoles más cercanos, los testigos de los momentos más cruciales de su vida y misión. “Allí se transfiguró en presencia de ellos. Sus vestiduras se volvieron resplandecientes”. Su semblante transfigurado y las vestiduras blancas inundadas de luz son el signo anticipado de Jesús resucitado y glorioso, vencedor de las tinieblas del pecado y de la muerte.

De pronto en la escena, aparecen, dialogando con Jesús, Moisés y Elías, los dos personajes centrales de la Antigua Alianza, que representan respectivamente la ley y los profetas del pueblo de Israel*. Su presencia está a indicar que ahora es Jesús el nuevo Moisés y el nuevo Elías que lleva a cumplimiento el designio de salvación de Dios e instaura la Nueva y definitiva Alianza de Dios con la humanidad.

Pedro, asombrado ante esa manifestación divina, exclama: “Maestro, ¡qué bien estamos aquí! Hagamos tres carpas, una para ti, otra para Moisés y otra para Elías”. Sus palabras indican que no comprende en profundidad lo que está pasando.

 Así mismo el prelado dijo: también nosotros, como Pedro, a menudo nos quedamos en lo superficial y no tenemos una mirada de fe sobre lo que pasa en nuestra vida personal y sobre los acontecimientos del mundo, por eso no logramos descubrir los designios de Dios sobre nosotros y sobre la humanidad.

También podría gustarte