Iglesia pide solidaridad con las víctimas de la justicia ‘amañada’

MENSAJE. Durante su homilía, el monseñor Sergio Gualberti, instó a ser solidarios con las víctimas de la “justicia amañada” y permanecer unidos ante las dificultades. El monseñor Aurelio Pesoa expresó su preocupación por los altos índices de violencia.

El arzobispo Emérito de Santa Cruz, monseñor Sergio Gualberti, exhortó ayer en su homilía dominical, a ser solidarios con las personas abandonadas y las víctimas de una “justicia amañada y servil”, dando testimonio de la palabra de Jesús que está presente en medio del dolor de todos ellos y de la humanidad entera.

Durante su mensaje, señaló que luego de la resurrección, Jesús compartió una cena con los discípulos para que sea reconocido y se convenzan que logró superar las dificultades y males que asechan a la vida.

Indicó que muchas veces las personas se sienten frágiles, desamparadas y necesitadas de alguien que esté a su lado para animarlos y por eso los discípulos, como Emaús, salieron a pedir al Señor de todo corazón: “Quédate con nosotros”.

Manifestó que con la resurrección Cristo se ha quedado por los caminos del mundo hasta que el Reino de Dios, el proyecto de amor y de vida del Padre, no se cumpla en plenitud.

Recordó que el encuentro con Cristo Resucitado ha provocado un cambio radical en la vida de los discípulos; les ha hecho pasar del abandono, la tristeza y el desánimo al coraje de regresar, esperanzados y dichosos, donde los demás discípulos.

Pidió que los católicos, como los discípulos de esa época, pidan a Jesús que sea el compañero de camino y que haga arder el corazón para que sean solidarios y compañeros de camino de varios hermanos en la fe y de todos los enfermos y los privados del pan de cada día.

De igual forma, en el marco de la CXII Asamblea de Obispos, celebrada en el Santuario de Urkupiña en la Arquidiócesis de Cochabamba, el monseñor Aurelio Pesoa expresó su preocupación por los altos índices de violencia, la falta de respeto a los derechos humanos y la libertad. Agregó que los más necesitados son víctimas de la injusticia.

Fuente Erbol/ANF
También podría gustarte