Con la ‘caminata por la vida’, las autoridades de la Gobernación de Santa Cruz y el Servicio Departamental de Salud (Sedes), impulsan a la población a tomar conciencia por la enfermedad de la tuberculosis que tiene un alto número de casos en el departamento.
Carmelo Salvatierra, coordinador de Redes Urbanas, informó que en todos los centros de salud del departamento, se está orientando y concienciando a la población sobre esta enfermedad que tiene un tratamiento prolongado que necesita apoyo familiar.
A tiempo de subrayar que el tratamiento de esta enfermedad es totalmente gratuito, pidió a la población acudir al centro de salud cercano a su hogar.
A su turno, Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología del Sedes, indicó que la tuberculosis es una enfermedad endémica y que todo el año tiene circulación de casos.
Señaló que la tuberculosis es uno de los principales problemas de salud pública no solo en el departamento, sino en el país y el mundo. “Por eso es el llamado a la conciencia de la población, para prevenir la enfermedad y ante cualquier síntoma respiratorio de una persona y que lleve quince días tosiendo, debe acudir a un centro de salud de inmediato”, explicó a tiempo de mencionar que la enfermedad tuberculosis puede agravar en caso de que la persona pueda contraer otra enfermedad como coqueluche, VIH y otras patologías. En el año 2022 la tuberculosis afectó a 3.791 personas y un 78% de estas se recuperaron.