
Incendio forestal afecta al 50% de la reserva de Pilón Lajas en Beni
SINIESTRO. La Paz amaneció ayer con una calidad de aire “mala”, esto debido a varios incendios que se reportan en municipios, el de mayor preocupación es el de San Buenaventura. Mientras tanto que en Rurrenabaque, Beni piden ayuda al Gobierno por el incendio de magnitud en la Reserva Pilón Lajas.
Debido a los incendios que atraviesa La Paz en diferentes municipios, la calidad del aire está en 120 y es “mala”, así lo informaron desde la Secretaría Municipal de Gestión Ambiental y Energías Renovables de la Alcaldía paceña, indicando que el más afectado es el municipio de San Buenaventura.
“Reporte del 8 de noviembre a las 08:00 am. El Índice de Contaminación Atmosférica (ICA) permite informar sobre la calidad del aire en el municipio de La Paz. 120 calidad del aire mala”, informa un comunicado.
Para La Paz reportan 18 focos de calor “Tenemos 18 focos de calor en La Paz, por tanto, suponemos que siguen haciendo el chaqueo en el norte de La Paz y es lo que está llegando a nuestra ciudad”, sostuvo a Urgente.bo, Marisol Portugal, pronosticadora del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi).
Desde San Buenaventura piden al Gobierno nacional ayuda, debido a un incendio que se ha descontrolado y está consumiendo bosques y fauna. Tanto bomberos voluntarios, militares y pobladores han tratado de sofocar las llamas, pero lastimosamente el incendio se ha salido de control.
Según el reporte de focos de calor hasta el miércoles en Bolivia fue de 1429, la mayor cantidad está en Beni y Santa Cruz.
“Tenemos 1.429 focos de calor, hasta el día de ayer, nos han enviado el último informe de la Dirección Forestal”, informó Portugal.
RURRENBAQUE
Hasta la fecha, se reporta que en la Reserva Pilón Lajas, en el departamento de Beni, el fuego ha consumido el 50% del área protegida, que alberga una gran cantidad de flora y fauna. Esta reserva se encuentra a orillas del río Beni, a 72 kilómetros de Rurrenabaque.
Ante esto, el Alcalde Elías Moreno se reunió en horas pasadas con la asambleísta del Beni, Bolivia Vaca Zabala para abordar la preocupante situación en Rurrenabaque.
La asambleísta expresó su indignación por la escasa ayuda de la gobernación, a pesar de que Rurrenabaque fue declarado municipio en desastre debido a incendios forestales y sequías que afectan gravemente al sector productivo, ganadero y a toda la población. “Juntos, buscamos soluciones urgentes para apoyar a nuestro Municipio en momentos críticos” indicó Vaca.
Según reportes, los focos de calor están en Santa Cruz, Beni, Cochabamba, Tarija, Chuquisaca, La Paz, Pando y Oruro en las reserva forestales 338, en áreas protegidas nacionales 31, áreas protegidas departamentales 285, área protegida municipal 47, cercanías a bosques 728.