Incendio y sequía causan estragos y emergencia en municipios cruceños

Un incendio que se inició hace tres días en la laguna Sucuará causó lesiones en cientos de especies de fauna de la reserva. Veterinarios del municipio de Roboré aseguran que un promedio de dos animales por día, con quemaduras leves y graves son atendidos. Tucanes, venados, tatúes, cerdos de tropa, osos tamandúa, entre otros, son las especies más afectadas y rescatadas por los mismos grupos de bomberos.

El veterinario Jerjes Suárez informó “El incendio continúa en la laguna Sucuará y está quemando a nuestros animales. A diario me traen entre dos y tres animales con quemaduras graves y leves. Estamos haciendo lo posible para salvar la vida de estos animalitos que están sufriendo por estos focos de calor”dijo.

Víctor Hugo Sánchez, parte del personal de Bomberos de la Gobernación de Santa Cruz, informó a un medio, que el fuego arrasó con aproximadamente 15 hectáreas y dejó a cientos de animales muertos y heridos.

Afirmó que la lluvia del lunes ayudó a controlar el incendio; sin embargo, los fuertes vientos amenazan con reactivar las llamas.

Debido a la intensa sequía son dos municipios mas que piden declararse en emergencia. San Rafael ya se declaro en desastre, mientras que San Ignacio de Velasco realiza los tramites necesarios para entrar en alerta debido a las afectaciones que atraviesa.

También podría gustarte