
Incendios vienen de municipios aledaños a la urbe cruceña
ACCIONES. La alcaldía de la urbe cruceña ha desplazado a los 15 distritos brigadas médicas para atender a las personas que se han visto afectadas por la densa humareda. Por otra parte, el alcalde Jhonny Fernández con autoridades nacionales hicieron ayer un sobrevuelo por la ciudad para poder constatar donde hay incendios forestales activos.
Debido a la intensa humareda y al reportar una calidad de aire “extremadamente mala”, desde el lunes por la noche se activó el Comité de Operaciones de Emergencia Municipal (COEM) para iniciar atenciones en los distintos barrios de la urbe cruceña, donde las brigadas médicas están atendiendo a los vecinos para contrarrestar los efectos en la salud.
Ante esto, el alcalde, Jhonny Fernández informó que las cuadrillas municipales de vigilancia medio ambientales están preparadas para atender cualquier denuncia de chaqueo o quema indiscriminada junto al personal operativo de emergencia municipal.
Asimismo, el lunes por la noche el Concejo Municipal aprobó la Ley de Declaratoria de Emergencia Municipal a causa de los Incendios Forestales, una importante medida que permitirá una respuesta más efectiva ante situaciones de crisis relacionadas con incendios, quemas y chaqueos que están provocando la contaminación y otros problemas ambientales y sanitarios.
Fernández manifestó que las brigadas médicas y de bomberos trabajarán sábados y domingos en los 15 distritos de la capital cruceña.
Ante esto, el burgomaestre pide a la ciudadanía que se una a la lucha contra la quema indiscriminada que atentan contra la salud de los ciudadanos e indicó que serán que serán sancionados con todo el rigor de la ley aquellas personas que sean encontrados infraganti iniciando quema de pastizales sin pensar en las consecuencias que atentan contra la vida de los ciudadanos.
SOBREVUELO SOBRE LA URBE CRUCEÑA
Por la tarde, en un sobrevuelo realizado por el viceministro de Gobierno, Jhonny Aguilera, el alcalde de Santa Cruz de la Sierra, Jhonny Fernández, el viceministro de Defensa y Cooperación al Desarrollo Integral, Augusto García y otras autoridades, constataron que en entre Montero y Portachuelo se evidenció que había quemas de pastizales, de igual manera en la zona de Terebinto, lo que estaría provocando que por la dirección del viento estos lleguen hasta la capital cruceña.
El burgomaestre, manifestó que durante el sobrevuelo no se identificaron grandes incendios en la urbe cruceña, lo que sí detectaron fueron focos de calor. Ante la situación que atraviesa la capital cruceña por la densa humareda, desde el Gobierno Municipal habilitan líneas gratuitas para denuncias y situaciones de emergencia están son 80012 5050 y 800125700