Índice de Precios Productor registró un aumento de 0,04%

El Índice de Precios Productor (IPP) registró en julio de 2023 un aumento de 0,04% respecto a junio, y la variación acumulada al séptimo mes fue positiva de 0,34%, informó el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según grandes grupos, el aumento se explica, principalmente, por la variación porcentual positiva de los precios en los grupos de Pecuaria y Servicios.

Los productos con mayor incidencia porcentual positiva fueron hoja de coca, estaño metálico sin elaborar, ganado bovino, ganado porcino, trigo y cebolla. Por el contrario, los productos con mayor incidencia negativa fueron soya, servicio de distribución de electricidad, carnes frescas de pollo, tuberías PVC, maíz y energía hidroeléctrica generada. El IPP es una medida de la variación en los precios promedio de un conjunto representativo de bienes y servicios, cuando dejan el lugar de la producción. El INE aclara que la canasta de bienes y servicios que determina la estructura de ponderaciones del IPP no considera como parámetro el conjunto de bienes y servicios consumidos por los hogares, por tanto, el único indicador que mide la inflación en Bolivia es el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Fuente ABI
También podría gustarte