Indígenas de Perú y Bolivia piden proteger la región Amazónica
Representantes una decena de organizaciones indígenas y campesinas de Perú y Bolivia emitieron un manifiesto conjunto para solicitar a sus gobiernos la protección de la Amazonia ante la creciente deforestación, los incendios forestales y otras amenazas en la región, en el marco de un encuentro binacional que se realiza en la ciudad de Cobija, ubicada en el departamento de Pando, en plena Amazonia de Bolivia. En el manifiesto, los pueblos amazónicos expresaron su “profunda preocupación” por la destrucción de la selva y pidieron a los gobiernos respetar la “casa grande”, como se denomina a la Amazonia.“Los pueblos amazónicos de Perú y Bolivia, a pesar de las distancias geográficas, presentamos las mismas historias de vulneraciones. Hoy, en pleno siglo XXI, no solo los derechos indígenas y campesinos son atropellados, sino nuestros territorios y los recursos nuevamente son saqueados. Por eso exigimos a nuestros Estados y sociedad en general respeto a nuestra casa grande. La Amazonia día a día está claudicando ante la depredación de los bosques y ríos. Nosotros como habitantes ancestrales sentimos el deber de exigir el respeto y cuidado de la Amazonia”, señala parte del documento.