Industria de manufactura centra el 50% de exportaciones bolivianas

CIFRAS. De enero a julio de 2022, los principales productos de la actividad de industria manufacturera que incrementaron las exportaciones fueron: estaño metálico en 52,0%, productos derivados de soya en 47,3% y oro metálico en 28,5%.

EXPORTACIÓN. Los productos derivados de soya también influyeron en las ventas de la actividad manufacturera.

La industria manufactura concentra el 50% de las exportaciones del país al mundo a julio de este año, superando de lejos a las ventas de minerales, hidrocarburos, agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca.

De acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), las ventas de la industria manufacturera sumaron $us 4.155,2 millones, que representa el 49,7%, del total de las exportaciones registradas en el país a julio de este año, que totalizan $us 8.274,9 millones.

Este impulso de la industria manufacturera responde al incremento de las exportaciones de oro metálico, productos derivados de soya, estaño metálico, joyería de oro, plata metálica, productos derivados de girasol, carne de la especie bovina, maderas y manufacturas de madera, gas licuado de petróleo, azúcar, alcohol etílico y urea granulada, entre otros.

A la industria manufacturera le sigue en ventas la actividad minera con $us 1.819,5 millones (21,9%), hidrocarburos con $us 1.749,5 millones (21,1%), agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca con $us 499,3 millones (6%) y reexportaciones y efectos personales con $us 51,4 millones (0,6%).

De enero a julio de 2022, los principales productos de la actividad de industria manufacturera que incrementaron las exportaciones fueron: estaño metálico en 52,0%, productos derivados de soya en 47,3% y oro metálico en 28,5%, respecto al mismo período de 2021.

LAS EXPORTACIONES

A julio de 2022, las exportaciones nacionales  llegaron a 8.223,4 millones de dólares, representa un incremento de 36,3% en relación a la anterior gestión.

Este comportamiento se explica por las variaciones positivas que registraron las actividades económicas: agricultura, ganadería, caza, silvicultura y pesca en 113,0%; extracción de hidrocarburos en 36,8%; extracción de minerales en 19,0% e industria manufacturera en 38,9%.

También podría gustarte