Influenza: aplican a 68.965 dosis y reportan un nuevo fallecido
RÉCORD. El Sedes reportó que de forma histórica se vacunaron a 68.965 personas contra la influenza e instó a la población a continuar con la inmunización. Informaron del fallecimiento de una nueva persona por la enfermedad quien no contaba con la dosis preventiva.
En los últimos diez días, en los diferentes centros de salud de Santa Cruz, se logró vacunar a 68.965 personas contra la influenza, esto, a razón de 6.896 vacunados por cada jornada, según información que dio a conocer el Servicio Departamental de Salud (Sedes), dependiente de la gobernación cruceña.
Carlos Hurtado, gerente de Epidemiología, destacó que la población se ha sumado a las acciones para prevenir esta enfermedad y ha participado de la inmunización, incluso los fines de semana.
“La población ha acudido día a día a los puntos de vacunación, incluso los fines de semana y de la misma forma las unidades educativas están abriendo las puertas para que nuestro personal de salud puedan acudir a vacunar y darle certidumbre a la población que aunque enferme con influenza no se va complicar ni va fallecer por ella”, dijo.
De igual forma, el epidemiólogo, indicó que a la fecha se tiene un total de 1.437 casos positivos reportados de esta enfermedad, de ellos 572 se encuentran activos, quienes recordó que deben estar en sus domicilios aislados por cinco días, además son 860 los recuperados, mientras que 38 pacientes se encuentran internados, de los cuales, 12 están en terapia intensiva.
Hurtado, también informó que ya son 5 las personas que han perdido la vida debido a complicaciones por la enfermedad. La última víctima, de 58 años, falleció hace 72 horas, no tenía una enfermedad de base pero tampoco estaba vacunado.
OTRAS ENFERMEDADES
En la semana epidemiológica Nº 21, el coqueluche ha presentado un nuevo repunte con 24 casos positivos la última semana, por lo que instaron a la población a hacer vacunar a los menores hasta los 6 años. En cuanto al covid-19 se tiene un leve repunte de casos, pero con la enfermedad aún bajo situación de control, al igual que el dengue. “Hay que mantener todas las medidas de autocuidado y bioseguridad para frenar la enfermedad”, finalizó.