Instan a “vacunarse contra la influenza” en Porongo
PREVENCIÓN . El alcalde del municipio de Porongo, Neptaly Mendoza, convocó a la población a vacunarse contra la influenza en los centros de salud. Recordó que debido a las bajas temperaturas las personas están expuestas a enfermarse.
Neptaly Mendoza, alcalde de Porongo, instó a la población a colocarse la vacuna contra la influenza para prevenir esta enfermedad. La atención es de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 en todos los centros de salud del municipio.
“En esta época donde se presentan bajas temperaturas estamos expuestos a las enfermedades, por eso pido a nuestros vecinos que acudan a vacunarse contra la influenza en todos los centros de salud de Porongo. Cuidemos la salud de nuestros niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y quienes tengan alguna enfermedad de base”, dijo el burgomaestre.
Los síntomas de la influenza son: fiebre de 38 grados, dolor de cabeza, congestión nasal, estornudo, rinorrea, tos seca o productiva, pérdida de apetito, dolor de garganta, dolor de espalda y malestar general. Las personas que presenten alguno de estos síntomas no deben automedicarse, tienen que acudir al centro de salud más cercano de su domicilio para recibir una valoración médica y su tratamiento respectivo.
La directora de Salud de Porongo, Piedades Ribera, informó que pueden vacunarse los menores de edad a partir de los 6 meses hasta los 12 años, las mujeres embarazadas a partir de las 20 semanas de gestación, adultos mayores a partir de los 60 años, personas con enfermedad de base y obesidad, y todo el personal de salud. Remarcó que no pueden recibir la dosis, quienes presenten señales de resfrío.
Ribera, recomendó a la población reactivar los filtros de bioseguridad y no enviar a los niños al colegio si están con resfrío para evitar contagios.
“Debemos volver a usar barbijo en lugares donde hay aglomeración de personas o en ambientes cerrados, lavarse las manos de manera constante, usar alcohol en gel, no tocarse la nariz, los ojos, ni la boca; no saludar con beso en la mejilla, colocar el brazo al estornudar, mantener las casas limpias, cambiar la ropa de cama, ventilar los ambientes y permitir el ingreso de los rayos solares”, sostuvo la Directora de Salud.
Por otra parte, continúa la campaña de Las Américas en todos los centros de salud, se está colocando vacunas pentavalente, BCG, anti-polio, anti-neumocócica, anti-rotavirus, anti-amarilica y refuerzos, SRP y la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH), para niñas de 10 años.