Instan al cuidado responsable para evitar la rabia canina

TRABAJO. Desde Zoonosis, recordaron que las personas pueden adquirir para sus mascotas la vacuna contra la rabia en los centros de salud de primer nivel o en sus tres veterinarias. Ayer reconocieron la labor de los “canes policías”.
Paola Montenegro, de la Sub Dirección de Zoonosis en Santa Cruz de la Sierra, se refirió ayer en Radio Expresión respecto al trabajo que realizan para prevenir la rabia canina en la ciudad.
Es por eso que señaló que en primera instancia es necesario que las mascotas cuenten con familias responsables que les brinden todas vacunas en cada etapa de crecimiento y que también se animen a adoptar los perritos de lugares establecidos para evitar su venta ilegal.
De acuerdo con Montenegro, la capital cruceña actualmente no registra casos de rabia canina debido a un trabajo en conjunto con la gobernación cruceña quien se encarga de manejar los programas de vacunación a nivel departamental. De igual forma, indicó que como Zoonosis, permanecen en atención constante respecto a casos de ‘perros mordedores’ para verificar si en 14 días presentan algún síntoma que pueda significar rabia canina y así brindar la atención oportuna al caso o en su defecto descartarlo como sospechoso, es por eso que las personas que sufran algún incidente de este tipo, pueden comunicarse al 75325000, para que se realice el monitoreo del caso.
Por otra parte, Montenegro indicó que también realizan el control de la venta de canes, para evitar la sobrepoblación y que los animalitos cuenten con todas sus vacunas. Es por eso que ratificó que las ventas de estas mascotas en vía pública y por internet son completamente ilegales ya que se debe contar con un lugar fijo establecido y el permiso comercial de la comuna cruceña como de Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag).
Asimismo, señaló que cuentan con un albergue donde hay 21 cachorros y 42 perros adultos listos para ser adoptados al contar con las vacunas y desparasitación correspondiente.
Por último, Montenegro recordó a la población de que pueden acudir a cualquier centro de salud de primer nivel a adquirir la vacuna contra la rabia canina para su mascota o en las veterinarias de Zoonosis, en la que una de ellas se encuentra en la zona Este, octavo anillo, entre Virgen de Cotoca y Canal Guapilo, lugar donde se han realizado casi 4.000 atenciones gratuitas y la otra veterinaria se encuentra en el Remanso en la zona del Barrio El Carmen.
En Bolivia fueron reportados 100 casos de rabia canina en lo que va del año, por lo que el Ministerio de Salud prepara para el 9 y 10 de septiembre la campaña nacional de vacunación antirrábica, informó el pasado lunes el responsable de Enfermedades Zoonóticas del Ministerio de Salud, Grover Paredes.
Según los datos oficiales, del total de casos, 34 están reportados en Cochabamba, 28 en Chuquisaca, 11 en La Paz, 13 en Potosí, 12 en Tarija y 2 en Santa Cruz.
RECONOCEN LABOR DE CANES POLICÍAS
Por la festividad de San Roque, el día de ayer, la Policía boliviana hizo el reconocimiento a la labor de los “canes policías”, debido a su valentía y lealtad en la protección y seguridad en su trabajo. “Nuestros peluditos son auténticos héroes, mostrando su capacidad para realizar acciones valientes al detectar peligros y amenazas. Además, brindan un apoyo emocional inigualable que contribuye significativamente a mejorar