Instituciones benéficas se hacen presentes en Expocruz 2022

APOYO. En la muestra ferial de este año, diferentes actividades se realizan en beneficio de diferentes sectores de la sociedad a través de instituciones que trabajan arduamente para mejorar la calidad de vida de muchas personas. Invitan a la población a conocer sus stand.

SOLIDARIDAD. Davosan y las damas cívicas invitan a apoyar sus proyectos.

Expocruz no solo es una vitrina para los negocios, sino también para que instituciones que realizan labores en beneficio de los demás puedan crecer y seguir apoyando a la sociedad.

Tal es el caso de las Damas Voluntarias de Santa Cruz (Davosan), que una vez más realiza la venta de masitas típicas para para el beneficio de personas que necesitan apoyo para sus tratamientos médicos. 

Norah Dabdoub, encargada de hemodiálisis y medicamentos de la institución, indicó que el objetivo principal de la venta es recaudar fondos y comprar las medicinas que toda la ciudadanía que los necesite, en especial la de escasos recursos.

También informó que son unas 60 personas las que están trabajando en la feria, las cuales rotan en dos turnos, además aclaró que cada voluntaria aporta con lo que puede, desde realizar la masa hasta atender a las personas. “Agradecemos a las personas porque nos dan su preferencia ya que todo lo recaudado es para medicamentos, hemodiálisis y sobre todo para salvar vidas. Por eso no se olvide de brindar su ayuda cuando vea una latita de la institución, así se salvan familias”, expresó a tiempo de acotar que, hasta la fecha, Davosan ha realizado 550 cirugías de corazón y ha apoyado al tratamiento médico de cientos de personas.

SOLIDARIDAD. Davosan y las damas cívicas invitan a apoyar sus proyectos.

Finalmente, destacó que llevan más de 40 años participando en la feria en beneficio de la población y continuarán con su loable labor.

Otro sector que apunta al crecimiento, son las emprendedoras que mostraron sus diferentes productos, los cuales fueron aprendidos gracias a la capacitación que les brindó el Comité Cívico Femenino, así lo indicó Dunia Velarde, directora del subcomité de barrios. “Año a año participamos en estos espacios, es por eso que las damas de los subcomités muestran todo lo aprendido en los cursos que se les brinda con el objetivo de empoderarlas”, dijo.

También, señaló que en esta versión se están presentando 35 expositoras de diferentes barrios de la ciudad, asimismo, destacó que entre las novedades que las personas podrán encontrar, son la variedad de plantas que las expositoras trabajan desde cero, al igual que la confección de zapatos y artesanías. Para este 24 de septiembre, indicó que se vestirán con el tradicional tipoy e invitó a la mujer cruceña a seguir adelante con sus emprendimientos. 

BENEFICIO. Huella Animal busca rehabilitar a 39 mascotas.

Por último, el Refugio Huella Animal también participa en Expocruz con el objetivo de recaudar fondos para su fundación, que se encarga de rescatar, rehabilitar y dar en adopción a perritos en situaciones extremas, indicó Matias Machado, director de la fundación Huella Animal.

“En este momento tenemos a 39 perritos en el refugio que están siendo rehabilitados y el acercamiento de las personas es bastante bueno ya que por las redes sociales nos visitan y nos brindan su apoyo”, señaló.

De igual manera, informó que en su stand las personas podrán encontrar artículos para las mascotas cuya recaudación irá en beneficio de los canes.

También podría gustarte