Instituciones buscan frenar la violencia en las unidades educativas
EVENTOS. Tanto la Defensoría del Pueblo como el Ministerio de Educación están organizando actividades para evitar que sucedan nuevos hechos de violencia en unidades educativas. Los padres de familia piden se activen las brigadas de seguridad.
Varios son los actores que están interesados en desarrollar en las unidades educativas del país un ambiente seguro, pacífico y de armonía entre los estudiantes. Por tal motivo es, que para este sábado 16 de septiembre, la Defensoría del Pueblo está organizando encuentro departamental de defensores estudiantiles, actividad que comenzará en la Paz y luego se desplazarán al resto de los departamentos.
De igual manera, para el martes 19 de septiembre, desde el Ministerio de Educación realizarán el lanzamiento de la campaña “Basta de violencia en mi escuela”, actividad que también iniciará en La Paz.
El encuentro de los defensores estudiantiles pretende capacitar a por lo menos 1.446 jóvenes en ocho departamentos, cuyo objetivo es dotarlos de recursos para implementar espacios seguros en las escuelas. Actualmente del total de defensores estudiantiles la mayoría son mujeres, pues se contabilizan en 735, mientras que 731 son varones.
“Esperamos que al finalizar este proceso podamos contar por lo menos con 500 estudiantes, que puedan estar plenamente capacitados con este proceso de implementación de espacios de convivencia pacífica y armónica (en unidades educativas)”, manifestó el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya.
Respecto al lanzamiento de la campaña “Basta de violencia en mi escuela”, el Ministro de Educación, Edgar Pary manifestó que este programa forma parte de las actividades que han sido impulsadas por el presidente Luis Arce para lograr erradicar la violencia en las unidades educativas.
Este evento forma parte de las actividades impulsadas junto a la Comisión Nacional Multidisciplinaria para erradicar la violencia en el Sistema Educativo Plurinacional. Con diferentes actores construyeron la Estrategia de Lucha contra la Violencia en el Ámbito Educativo, para erradicar la violencia a nivel nacional en centros de enseñanzas.
PADRES DE FAMILIA PIDEN BRIGADAS EN UNIDADES EDUCATIVAS

Jaqueline Díaz Ledezma, representantes de padres de familia del distrito 2 indicó a Radio Expresión, que no sienten el apoyo de las autoridades para formar brigadas de padres dentro de las unidades educativas y así poder brindar seguridad y tranquilidad a los estudiantes, evitando así nuevos hechos de violencia dentro de estos lugares.
“Trabajen, trabajen por favor, saque a su personal, pongamos solución a lo que está pasado, están rebasando rebasados el trabajo de maestros u directos, hemos ofrecidos nuestros servicios, para resguardar las unidades educativas pero no se nos ha permitido” indicó Díaz, haciendo referencia a la Defensoría de la Niñez.
De igual manera manifestó que ellos tenían el compromiso desde la dirección departamental de educación y se nos iba a permitir como padres ingresar con las brigadas, previamente con una capacitación de la policial, para saber como actuar ante las situaciones. Pero no los dejan ingresar en algunos colegios, destaca que hay en algunos directores que si han permitido el ingreso y las brigadas, pero si desearían que ese control se realice en todo el ámbito educativo.
Para finalizar le pidió al Ministro de Educación Edgar Pary, que se implementen métodos trabajos para prevenir hechos de violencia en las unidades educativas.