Instituciones impulsan el papel político de la mujer en el país

CONVENIO. A través de una alianza, el TED de Santa Cruz y la Casa de la Mujer buscan fortalecer la democracia paritaria, la igualdad de género y el empoderamiento político de las mujeres. Se socializará la Ley 243 en Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres.

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz y la Casa de la Mujer firmaron un convenio de cooperación interinstitucional el pasado jueves con la finalidad de aportar al avance y fortalecimiento de la democracia paritaria, la igualdad de género y el empoderamiento político de las mujeres en representación pública y política.

Paola García, directora de la Casa de la Mujer, destacó esta alianza que será de beneficio para la mujer. “Ser mujer en el ámbito público, eso es lo que queremos fortalecer”, expresó.

Por su parte, la presidenta del TED Santa Cruz, María Cristina Claros, indicó que esta firma es la consolidación de un trabajo que se ha venido a llevando adelante desde hace tiempo. Mismo que permitirá generar a través de la cooperación mutua, un aporte y un avance al fortalecimiento de la democracia paritaria, la igualdad de género y también al empoderamiento de la participación política de la mujer en función política pública.

De igual forma, Claros indicó que junto a la Casa de la Mujer, se busca socializar la Ley 243, en Contra el Acoso y Violencia Política hacia las Mujeres para hablar de la participación política de las mujeres en los diferentes ámbitos, ya sea nacional, departamental o municipal y cuál es la realidad efectiva de su participación, todo en el marco de las estadísticas y datos. “Por su puesto que hay candidatas, pero otra cosa es conocer de primera mano la experiencia que tienen en el ejercicio del cargo y su calidad de autoridades electas”, aseveró.

Asimismo, la titular del TED, señaló que también se pretende encontrar mecanismos que permitan efectivizar la misma norma, generar propuestas y si es necesario, realizar solicitudes de modificación a la normativa. “Queremos que sea real para que las autoridades electas puedan ejercer un cargo electo dentro del marco de la paz, haciendo gestión. Como TED tenemos el compromiso para trabajar en estas alianzas estratégicas por el bien de la democracia intercultural y también efectivizar la democracia paritaria”, finalizó Claros.

En días pasados, la Casa de la Mujer, cumplió 33 años al servicio de la sociedad.

Fuente Martha Gil
También podría gustarte