Instituciones marchan por solidaridad con víctimas de agresión sexual

Autoridades de la gobernación de Santa Cruz, la Defensoría del Pueblo, la Alcaldía de la capital cruceña y estudiantes de distintas unidades educativas participaron ayer de la marcha por el Día Nacional de la Solidaridad de las Víctimas de Agresiones Sexuales, buscando sensibilizar a la población en general contra este flagelo. La actividad fue organizada por la Fundación Alquimia.

La caravana partió desde la plaza del Estudiante y recorrió la calle Libertad para concentrarse en la Manzana Uno, donde se realizó un acto central lleno de música, actividades educativas y discursos que hacían hincapié en campañas que ayuden a enfrentar la violencia física y sexual contra mujeres y menores de edad.

Julio Cesar Koca, director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), en representación de la gobernación, dijo que a través de esta marcha todas las instituciones buscan sensibilizar a la sociedad y ejecutar acciones para evitar que esta problemática se vea en un suceso cotidiano.

Guísela Martínez, directora de la Fundación Alquimia, recordó que este día fue declarado a raíz del caso Brisa de Angulo, que en Bolivia no tuvo justicia y lo llevo a la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, donde obtuvo un resarcimiento y recomendaron al país trabajar en la sensibilización, entre otros temas.

También podría gustarte