Instituto del Riñón cumplió 35 años salvando vidas

El Instituto del Riñón viene trabajando hace 35 años en forma permanente, brindando la mejor atención junto a un selecto equipo de profesionales, con un buen trato humano, respetando la ética, la dignidad de las personas, y considerando la condición económica de los pacientes.

El Director del Instituto del Riñón, Herland Vaca Díez Busch, señaló que en estos 35 años de vida institucional se ha avanzado mucho en la atención médica, en la formación de los recursos humanos, no solamente del y para el Instituto, si no para Santa Cruz, tratando de mejorar la formación y actualización profesional y también, todo el material acumulado de los pacientes, ha servido para hacer estudios, tesis y trabajos científicos, apuntando siempre de avanzar en la producción científica.

“Ahora tenemos nuevos desafíos, nuevos sueños, nuevos obstáculos y dificultades, que pueden no ser menores a los encontrados hasta aquí”, sostuvo Vaca Diez, a tiempo de señalar que la nefrología es una especialidad hermosa, compleja y sacrificada, pero bien llevada proporciona satisfacciones intangibles y especialmente en nuestro medio, donde se sabe que existen muchos pacientes, y que hay que ayudarlos a resolver tantos problemas, hasta ahora desatendidos.

Hace 35 años, un 26 de marzo de 1986, se inauguraba la primera unidad satélite (fuera de centros hospitalarios) de nefrología, que años después se llamó “Instituto del Riñón”. Con el objetivo de prestar todo tipo de atención que el paciente nefrológico necesite, menos hospitalización y cirugías.

En estos 35 años, de trabajo ininterrumpido, se han realizado más de 500 trasplantes de riñón y también de hígado, miles de consultas médicas, hemodiálisis y diálisis peritoneales, cientos de biopsias renales, y otros estudios, para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes.

Herland Vaca Díez Busch, Director del Instituto del riñón, recordando los 35 años de labor ininterrumpida, agradeció la presencia de la primera trasplantada de Riñón, Miriam Rico, hace 30 años, señalando “a todos los que han apoyado y trabajado en este gran sueño muchas gracias, existe mucho por hacer, la senda está trazada, vamos a seguir trabajando hasta tener el instituto que Santa Cruz necesita y merece”.

También podría gustarte