Investigan brote de ETAs ante una intoxicación en Warnes
Ante la presunta intoxicación masiva de estudiantes por el consumo del desayuno escolar en colegios del municipio cruceño de Warnes, el equipo técnico y epidemiológico del Servicio Departamental de Salud (Sedes) hace seguimiento al caso.
Fernando Belaunde, coordinador de Redes Rurales del Sedes, informó que de acuerdo con datos preliminares son 79 infantes afectados, de los cuales 9 niños fueron atendidos de emergencia en observación por las complicaciones que presentaron, mismas que horas después desaparecieron y fueron dados de alta.
Además, señaló que el Sedes trabaja en la investigación de la inusual aparición de un nuevo brote de Enfermedades Trasmitidas por Alimentos (ETAs), en un tercer colegio del municipio de Warnes por una supuesta intoxicación por el desayuno escolar, toda vez que este nuevo episodio afectó a 51 estudiantes, de los cuales 14 tuvieron que ser ingresados en el centro de salud Satélite Norte, y dos en el hospital de Warnes (Nuestra Señora del Rosario) para su observación ante la transgresión alimenticia.
Carlos Hurtado, gerente de la Unidad de Epidemiología del Sedes, informó que se están investigando para cortar con la cadena de trasmisión y confirmar o descartar que el desayuno escolar sea la causa.
Desde la alcaldía de Warnes, anunciaron que tomarán acciones legales contra la empresa responsable que atentó contra salud de los estudiantes.
Finalmente, la Fiscalía Departamental de Santa Cruz, abrió una investigación contra el autor o autores del presunto delito de Atentado Contra la Salud Pública, debido a la intoxicación por lo que se solicitaron informes periciales médicos de los estudiantes.