Investigan supuesto desfalco de Bs 725.000 en la Uagrm
DENUNCIA. Desde la Uagrm informaron de un supuesto desfalco de Bs 725.000 que ocasionó un daño económico a la estatal cruceña de más de Bs 2.000.000. El hecho data de la anterior gestión y las investigaciones continuarán hasta sancionar a los responsables.
El jefe de la Unidad Jurídico Legal de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (Uagrm), Jaime Saldías, informó ayer que se llevó a cabo la declaración informativa de dos de los tres involucrados en este caso de desfalco de aproximadamente 725.000 bolivianos, pero que según un informe preliminar de auditoría interna el daño económico a las arcas de la estatal cruceña, supera los Bs 2.000.000.
“Hemos llegado a la declaración informativa de dos de ellos, uno se abstuvo de declarar y el otro relató cómo sucedían los hechos”, señaló Saldías.
El abogado explicó que estos hechos ilícitos datan de la anterior gestión universitaria, desde el año 2014 y pese a que se sentó una denuncia el caso fue archivado.
“Por alguna extraña razón estaba archivado pese a que sentaron denuncia, cuando el rector Vicente Cuéllar asumió su cargo, inmediatamente ordenó que este caso sea reaperturado y producto de ello es que hemos llegado a tener la declaración informativa de dos de ellos”, indicó Saldías.
La investigación involucra a dos funcionarios administrativos y un docente de la universidad que fungía como Director Administrativo Financiero (DAF) en la anterior gestión, el modus operandi que usaban era girar dos cheques por el mismo monto a la misma persona y con el mismo objetivo, uno de ellos cumplía el objeto para el cual había sido girado y el otro no, éste llegaba al cajero de la Uagrm quien le entregaba inmediatamente el dinero a su inmediato superior, en este caso el DAF de aquella época.
El director jurídico legal de la casa de estudios superiores dejó claro que la actual gestión universitaria no permitirá un solo acto de corrupción por lo que continuará con las investigaciones hasta que se sancione a los responsables.