Invitan a médicos a reglamentar la Ley de Emergencia Sanitaria

PROTESTA. Los médicos radicalizarán sus medidas de presión para exigir la abrogación de la Ley de Emergencia Sanitaria

Ayer, el Gobierno nacional a través del Ministerio de Salud convocó nuevamente al sector médico del país a sostener mesas de diálogo en torno a la reglamentación de la Ley de Emergencia Sanitaria promulgada en febrero por el presidente Luis Arce, el titular del área, Jeyson Auza descartó la posibilidad de abrogar la norma objetada por los profesionales en salud.

“Hemos manifestado que el Colegio Médico está invitado al proceso de reglamentación, situación que ha sido rechazada porque solicitan es la abrogación de una ley en la que ellos han participado”, sostuvo a tiempo de recordar que los tres artículos observados antes de la promulgación de la Ley de Emergencia Sanitaria fueron modificados a pedido de los galenos.

Asimismo, calificó el anuncio del sector de radicalizar sus medidas de presión como una “acción manipuladora” que busca generar conflicto en el país.

MÉDICOS CRUCEÑOS MASIFICARÁN MEDIDAS DE PRESIÓN

Médicos en Santa Cruz anunciaron ayer que las medidas del sector se desarrollarán de manera más radical en los próximos días, las movilizaciones en rechazo a la Ley de Emergencia Sanitaria promulgada en febrero por el presidente Luis Arce serán retomadas hoy viernes.

“Se ha determinado continuar con el paro y extremar las medidas, es decir, van a ser más rígidas desde las marchas, bloqueos e incluso se piensa bloquear carreteras”, sostuvo el vicepresidente del Colegio Médico, Henry Aguilera.

Los profesionales en salud no descartan asumir medidas como marchas, bloqueos de calles, bloqueos de carreteras en rutas interprovinciales y la toma de instituciones exigiendo la abrogación de la cuestionada norma, La decisión de radicalizar las medidas fue determinada en reunión del Consejo Médico Nacional.

También podría gustarte