El ministro de Minería, Ramiro Villavicencio, posesionó ayer en Santa Cruz a Javier Manuel Castro Santiváñez como gerente nacional de Minerales Tecnológicos y Tierras Raras, en el marco de la política de industrialización con sustitución de importaciones. El objetivo es pasar de la minería tradicional de la plata, estaño, plomo, zinc y oro al nuevo horizonte de minerales tecnológicos y tierras raras, debido a la alta demanda internacional de estos recursos ante el cambio de la matriz energética y el avance tecnológico. La Gerencia Nacional de Minerales Tecnológicos y Tierras Raras tiene el fin de encarar trabajos de prospección, exploración, explotación, investigación y recuperación de minerales tecnológicos y tierras raras para su industrialización.
“Ahora el mercado mundial demanda nuevos minerales ante el desarrollo tecnológico y científico. Las nuevas tecnológicas llaman a la transición energética, a la electromovilidad, la económica digital y la robótica, y Bolivia no debe estar al margen de esos avances”, dijo el ministro en el acto de posesión. Villavicencio ponderó el proceso de industrialización con sustitución de importaciones que impulsa el gobierno del presidente Luis Arce, para incrementar el valor de las materias primas y generar mayores recursos para el país.