Jóvenes nicaragüenses buscan opciones fuera para estudiar
Jóvenes estudiantes en Nicaragua quedaron en el limbo, luego de que el gobierno del presidente Daniel Ortega ordenara la confiscación de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA). El vicerrector de la UCA de El Salvador dijo a la VOA que estaban en conversaciones para asistir a los nicas.
Las opciones para cursar estudios superiores en Nicaragua son cada vez más reducidas, aseguran los expertos a la Voz de América, como Adrián Meza, ex rector y fundador de la Universidad Paulo Freire, anulada por el gobierno del presidente Daniel Ortega por supuestas inconsistencias.
El cierre y confiscación de la jesuita Universidad Centroamericana (UCA) por parte de las autoridades en Nicaragua ha sido considerada por observadores como «la última estocada» del gobierno del presidente Daniel Ortega a la educación superior.
Meza recordó que, con anterioridad, el gobierno nicaragüense había cancelado otras 27 universidades. “Yo calculo que en total son unos 28.000 estudiantes afectados”, dijo Meza a la VOA.
Omar Serrano, vicerrector de la Universidad Centroamericana (UCA) de El Salvador, dijo a la VOA que están en conversaciones con lo que fueron autoridad en la UCA, en Managua, para ver la forma de integrar a los estudiantes nicaragüenses en su conglomerado de universidades.