Judiciales: de nuevo suspenden labores en las comisiones

Las Comisiones de Constitución y Justicia Plural de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), postergaron nuevamente el reinicio del trabajo de preselección de candidatos para las Elecciones Judiciales.

Sin señalar mayores argumentos que “por fuerza mayor”, la Comisión Mixta de Constitución, presidida por el senador “evista” Miguel Rejas, suspendió para este martes la sesión que debía instalarse este lunes en vista a retomar la preselección de los candidatos judiciales.

Similar situación pasa con la Comisión Mixta de Justicia Plural, presidida por el “evista” Roberto Padilla, que retomará sesiones este martes, pese a que hace 10 días se aprobó en una sesión cuestionada de la Asamblea Legislativa una resolución que exigían “evistas” y las opositoras Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) para dar continuar a este proceso.

“Se informa que, por fuerza mayor, la sesión de Comisión Mixta de Constitución, que debió desarrollarse hoy a las 16:00 p.m., se posterga para el día de mañana martes,18 de junio de 2024 a horas 10:00 a.m. en instalaciones del Ex Hemiciclo de la Cámara de Senadores del Antiguo Edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional; por lo que ruego su comprensión”, se lee en el comunicado que lleva un selló de la Comisión.

En la sesión se debía definir en protocolo para resolver los más de 35 amparos presentados por postulantes excluidos del proceso de preselección. De ese total, en algo más de 17 la justicia dio la razón a los accionantes, por lo que las comisiones mixtas de Constitución y de Justicia Plural deben revisar sus casos.

Una vez resuelto el camino y cumplida las resoluciones de amparos, recién se retomará la evaluación de méritos con pruebas orales a los más de 400 aspirantes. Esta es la última etapa en este proceso accidentado. La Asamblea deberá elegir las ternas y remitirlas al Tribunal Supremo Electoral (TSE), para organizar las elecciones para elegir a los magistrados y consejeros del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).Foto: ABI