Juez negó revocar la detención domiciliaria de Paulino Camacho

LAS LONDRAS:

PRUEBA. Captura video cuando el grupo armado ataca a periodistas y policías

Raquel Guerrero, la abogada de los seis periodistas que fueron víctimas en el caso Las Londras, informó que el juez Roberto Cruz Hurtado de la provincia Guarayos negó revocar la detención domiciliaria del imputado Paulino Camacho Vedia implicado en el secuestro y tortura de policías, periodistas y trabajadores agrícolas el 28 de octubre de 2021.

La jurista cuestionó el trabajo de la comisión de fiscales y la actuación del juez en este caso. Detalló que se solicitó a la autoridad jurisdiccional la revocatoria de las medidas cautelares de Camacho, quien se benefició del arresto domiciliario sin escoltas pese a la peligrosidad que representaría el imputado.

“El juez ha negado nuestra solicitud de que se revoque las medidas cautelares y el señor Paulino Camacho mantiene su libertad, su detención domiciliaria y obviamente como parte civil vamos a apelar la determinación”, anunció la abogada, quien se mostró asombrada por la actuación del fiscal Walter Cisneros “quien en vez de defender a las víctimas estableció en la audiencia que Camacho habría cumplido con las firmas y lo impuesto por el juez de control jurisdiccional”.

“Es lamentable esa situación y la participación del fiscal, por lo cual Paulino Camacho mantiene su detención domiciliaria. Nosotros hemos apelado”, indicó la jurista al denunciar la irresponsabilidad del juez y la Fiscalía, en declaraciones a la ANF.

Acotó que las pruebas presentadas no fueron suficientes para el juez, es más -según la abogada- solicitó videos donde se vea a Paulino Camacho en los hechos delictivos. Es decir, que las víctimas tienen que probar la participación del sindicado, lamentó Guerrero.

El pasado 23 de junio, el mismo juez que llevó (hoy martes) la audiencia de revocatoria concedió el arresto domiciliario a Paulino Camacho sin escoltas y sin tomar en cuenta las pruebas que pesaban en su contra. El imputado fue reconocido por las victimas como el más violento y peligroso del hecho registrado en octubre del año pasado y el 30 de julio habría vuelto a protagonizar un nuevo avasallamiento de tierras esta vez en la subcentral Pailitas.

Fuente ANF/El Mundo
También podría gustarte