
El equipo de Juristas Independientes tras concluir su propuesta de reforma parcial de la Constitución para la reforma judicial vía Referendo Ciudadano, presentará el documento al Tribunal Supremo Electoral (TSE) y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) para que abran el camino a la recolección de firmas.
“Ya estamos con una propuesta definitiva, acabada, que debe ingresar al Tribunal Supremo Electoral y al Tribunal Constitucional Plurinacional y luego los libros para que la ciudadanía se adscriba a la misma y abra el camino de las urnas, el camino del referéndum donde se va a concretar la reforma estructural que planteamos”, afirmó el abogado y exalcalde de La Paz Juan del Granado.
Manifestó que, necesariamente la propuesta debe pasar por los “filtros” del TSE y del TCP. “No sé si hay las condiciones, pero hay que crearlas y la manera de crearlas es con la decisión ciudadana”, para impulsar una verdadera reforma judicial, afirmó. Explicó que se puede prescindir de la Asamblea Legislativa para impulsar la propuesta porque su rol es aprobar la ley del referéndum, pero que si no lo hace el TSE tiene la facultad para poner en vigencia la norma. En relación a los plazos sostuvo que la entidad electoral y el control constitucional “no son mayores a los 15 días, veremos que se cumplan esos plazos”.