Justiniano deja Bolivia y Arias se resigna a ser perseguido

PROCESOS . El ex ministro de la Presidencia, en el gobierno de Jeanine Añez, Jerjes Justiniano, se declaró perseguido político y no piensa volver al país. Asegura que lo meterán a la cárcel por el caso Golpe I. El ex ministro de Obras Públicas, Iván Arias, también dice que lo perseguirán.

El ex ministro de la Presidencia en el gobierno de Jeanine Añez, Jerjes Justiniano, dejó el país por temas de salud, pero no piensa retornar porque está seguro que lo meterán a la cárcel por el denominado caso Golpe I.

Mediante un contacto con el programa Asuntos Centrales, Justiniano se declaró “perseguido político”, por eso ya se encuentra analizando las opciones de países donde puede pedir asilo.

Alaín de Canedo, abogado de Justiniano, indicó que su defendido fue citado a declarar por la Fiscalía en calidad de testigo, por el caso Golpe I.

La citación surge cuando ya Justiniano estaba fuera del país, por eso pidió que le tomen su declaración por vía zoom. Sin embargo, la solicitud de declaración virtual fue rechazado, por eso se cree que al volver Justiniano lo enviarán a la cárcel.

Justiniano reveló que ha recibido propuestas de irse a vivir a Chile, Paraguay y Estados Unidos. El lugar de destino elegido dependerá de la situación política en ese país y de las oportunidades laborales que puedan surgir.

El ex ministro reiteró que en 2019 no hubo golpe de Estado, sino mas bien un fraude electoral que la misma Iglesia ha ratificado.

Sobre el tema, el ex presidente del Comité Pro Santa Cruz, Rómulo Calvo, catalogó como inteligente la decisión de Justiniano de no volver al país tras ser citado por el Ministerio Público.

Otro ex ministro de Jeanine Añez que anticipa que será el próximo perseguido político es el actual alcalde de La Paz, Iván Arias.

“Sé que vienen por nosotros y no me voy a ir”, expresó el burgomaestre paceño que fue ministro de Obras Públicas en el gobierno de Jeanine Añez.

La semana anterior, la Fiscalía admitió una nueva denuncia contra Añez y su gabinete ministerial, por el presunto daño económico por la venta de Jet Fuel A-I, autorizada por el Decreto Supremo No 4272, del 23 de junio de 2020, con lo que la exmandataria tiene cuatro juicios, seis prisiones preventivas y una sentencia de 10 años.

Arias lamento que exista una insistente acción para buscar el pasado, herir y abrir heridas. Añadió que la solicitud de citar a los obispos ya es preocupante.

“Sé que vienen por nosotros, acaban de sacar un juicio a Janine Añez, donde todos los ministros están fuera, pero menos yo, es como decir, ahora venimos por ti, yo realmente estoy muy preocupado”, afirmó el alcalde de La Paz.

De los conflictos que hubo en 2019, ya se encuentran en la cárcel la ex presidenta Jeanine Añez y el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho.

Fuente Ronald Pérez
También podría gustarte