Kathia Quiroga preside la comisión ad hoc de la Asamblea

POSESIÓN. Kathia Quiroga (centro), Jhonny Zeballos (der.) y Roberto Urañavi (izq.)

Después de una votación por escrutinio en el plenario de la Asamblea Legislativa Departamental, Kathia Quiroga, Jhonny  Zeballlos y Roberto Urañavi, asambleístas por los partidos políticos Creemos, Movimiento al Solicialismo (MAS) y el pueblo indígena guarayo. Fueron elegidos como los nuevos legisladores cruceños para conformar la comisión ad hoc.

La votación terminó con 15 votos  de 26 a favor de esta plancha, sugerida por el frente Creemos. En este marco de transición en el órgano deliberante, las tres autoridades tienen la misión de realizar el proceso de elección de la directiva 2021-2022, que posesionará el gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho el próximo 3 de mayo.

El evento tuvo contratiempos, ya que la bancada del MAS se retiró de la Asamblea, con la excusa de que no existían las garantías necesarias para la sesión de elección de directiva, incluso fueron escoltados por la Policía. Otro suceso fue el encierro de dicha bancada para dejar sin quórum la sesión, luego de que la directiva ad hoc recayera en Kathia Quiroga.

“Lamentamos la falta de respeto de los asambleístas del MAS, que abandonaron la sesión, mientras que los de los pueblos indígenas y de Creemos seguimos trabajando. Hemos recibido las credenciales de los asambleístas suplentes, las cuales empezaremos a revisarlos”, expresó Quiroga. A la vez, exhortó a que respeten a Santa Cruz, que acepten el resultado de la votación y que vuelvan a su trabajo, de lo contrario se trabajaría con los asambleístas suplentes.

Por otro lado, en su última sesión como legislador por la provincia Chiquitos y presidente de la Asamblea cruceña, Hugo Salmón, destacó el trabajo de fiscalización y aprobación de leyes de los asambleístas para el progreso y desarrollo de la región cruceña, en estos seis años que duró el periodo legislativo.

“Hemos sancionado más de 200 leyes departamentales, donde cada una de ellas desarrolla el Estatuto y catálogo competencial”, agregó. Otros logros del parlamento cruceño que resaltó fueron la aprobación del Estatuto Autonómico; la ley de Desarrollo y Fortalecimiento Provincial;  aprobación de recursos para atender emergencias como el covid-19 , sequías e incendios.

El MAS se pronuncia ante retiro de la Asamblea

Los representantes y miembros del Pacto de Unidad, conformado por los cinco pueblos indígenas y el MAS, explicaron que por ahora se organizarán, ya que según reglamento están en un cuarto intermedio, y aclararon que de ninguna manera se hizo un abandono. Sin embargo, la presión y el hostigamiento por parte de Creemos obliga a que se reúnan en otro espacio para organizarse libremente, por lo que pidieron garantías constitucionales para su seguridad.

También podría gustarte