Kiev pide más ayuda luego de referendos de los rusos
PEDIDO. Ucrania pidió más ayuda militar a Occidente tras los resultados de los referendos rusos en los territorios ocupados. También pidió a los Estados y las organizaciones internacionales condenar las acciones ilegales del Kremlin en los territorios que Moscú intenta anexarse.

El gobierno ucraniano pidió ayer a occidente un aumento “significativo” de la ayuda militar después de que las autoridades prorrusas de cuatro regiones ocupadas proclamaran la victoria en unos ilegales referendos de anexión.
“Ucrania pide a la UE, a la OTAN y al Grupo de los Siete aumentar su presión sobre Rusia inmediatamente y significativamente, incluyendo la imposición de nuevas sanciones duras, y aumentar significativamente su ayuda militar a Ucrania”, dijo el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El ministerio habló en particular de “tanques, aviones de combate, vehículos armados, artillería de largo alcance, material antiaéreo y equipamiento de defensa antimisiles”.
Kiev también pidió a “todos los Estados y las organizaciones internacionales condenar inmediatamente las acciones ilegales del Kremlin en los territorios temporalmente ocupados de Ucrania y aumentar el aislamiento de Rusia”.
El martes por la noche, las autoridades colocadas por Moscú en cuatro regiones ocupadas de Ucrania reivindicaron la victoria en unos referendos de anexión calificados de “farsa” por Kiev y sus aliados.
Entretanto, el nuevo gobierno italiano bajo la líder de extrema derecha Giorgia Meloni, expresó este miércoles que Ucrania puede contar con todo su apoyo, en un mensaje dirigido al presidente Volodimir Zelensky.
“Ustedes saben que pueden contar con nuestro apoyo leal a la causa de la libertad del pueblo ucraniano. ¡Manténganse fuertes y mantengan firme su fe!”, dijo Meloni en un tuit publicado en inglés en la noche del martes, en respuesta a un mensaje de felicitaciones por la victoria en las elecciones enviado por el mandatario ucraniano.
El primer ministro saliente, Mario Draghi, ha sido uno de los defensores más férreos de las sanciones de la Unión Europea contra Rusia por el conflicto en Ucrania, pese a la dependencia de su país del gas ruso.
Roma también ha enviado armas para ayudar a Kiev contra las fuerzas del presidente ruso, Vladimir Putin.
Por su parte, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelensky, afirmó que Rusia está tratando de retrasar el momento del fracaso en la guerra iniciada el 24 de febrero por mandato del presidente ruso, Vladimir Putin.
“Sintieron que perderían, y simplemente están tratando de retrasar este momento, para asegurar al menos alguna actividad en el frente”, señaló Zelensky en el vídeo diario que publica cada noche para la ciudadanía ucraniana.