La ABC y la Gobernación buscan el consenso por tramo carretero
ENCUENTRO. En mesas técnicas, autoridades de la gobernación cruceña, la ABC y autoridades municipales de Buena Vista, Porongo y La Guardia dialogaron por la ruta del tramo Santa Cruz – Las Cruces – Buena Vista. Comunarios continuarán con los bloqueos por la falta de consenso.
Luego de cumplirse ayer el tercer día de bloqueos en los municipios de La Guardia y Buena Vista, en Santa Cruz, en demanda de la construcción del tramo carretero La Guardia – Las Cruces – Buena Vista, autoridades de la gobernación cruceña, la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) y autoridades de dichos municipios sostuvieron una reunión en busca de un consenso para ejecución de la obra que pretende atravesar la Unidad de Conservación del Patrimonio Natural (UCPN) Guendä-Urubó.
En la oportunidad, Édgar Landívar, secretario de Desarrollo Económico de la gobernación, ratificó que no aceptarán que la construcción de la obra pase por el tramo 2, que es donde se encuentran los acuíferos y por ende, se produciría un daño ambiental.
A raíz de eso, en horas de la noche terminaron con la primer mesa técnica, en la que firmaron un acta para continuar buscando un consenso.
Esta jornada se tienen programadas dos mesas técnicas, una de ingeniería medioambiental y otra mesa técnico/legal a partir de las 10:30 de la mañana. “Vamos a cuidar el agua como gobernación, es por eso que estamos ofreciendo cinco alternativas para el tramo en el que va a haber menos consumo de combustible. (…) Súmense instituciones para resguardar el medioambiente porque estos, son recursos de todos los cruceños”, instó Landívar a tiempo de pedir que al menos se dé un cuarto intermedio a los bloqueos.
Anteriormente, autoridades de la ABC pidieron a la gobernación cruceña y la Asamblea Legislativa Departamental (ALD), ratificar el convenio para la construcción del tramo carretero.
Ante esto, el presidente de la ALD, Zvonko Matkovic, señaló que la solución para el bloqueo es el diálogo, por lo que afirmó que se defenderán los recursos naturales e hídricos del departamento.
Por otra parte, de a cuerdo con el portal InfoYapacaní, organizaciones sociales de Buena Vista emitieron una resolución en la que dieron 24 horas al ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, para dé una solución definitiva al conflicto, puesto que no brindarán más cuartos intermedios a los bloqueos y señalaron que no descartan radicalizar las medidas. De igual forma, el dirigente del Transporte 16 de Noviembre, Bismark Daza, instó a brindar una solución satisfactoria para terminar con los bloqueos, ya que por ello el transporte pesado y liviano está perjudicado. Asimismo, no descartan unirse a las medidas de presión.