La ABT inicia 127 procesos por quemas ilegales en el país

0

La Autoridad de Bosques y Tierras (ABT) inició 127 procesos contra responsables de quemas no autorizadas, informó ayer el director Gestión y Desarrollo Forestal, Omar Tejerina.

“De los 127 procesos sancionatorios al 23 de octubre, 60 citaciones están en comunidades campesinas, 9 en comunidades indígenas, 55 en propiedades privadas, una en comunidad agropecuaria y dos en comunidades originarias”, explicó Tejerina en conferencia de prensa.

Si se determina que los investigados realizaron quemas de manera ilegal, serán sancionados, advirtió y consideró que hoy “no hay responsabilidad (en este tipo de actividades), antes había conciencia porque se hacía un trabajo comunitario y se controlaba hasta que se apague la última chispa”.

Ante esta situación se tiene en un curso una nueva reglamentación de la Ley 1171 de Quemas que apunta a contar con sanciones ejemplarizadoras para quienes provocan los incendios forestales sin autorización.

“Principalmente, llegar con sanciones pecuniarias, que es lo que más duele al productor o responsable por hacer el mal uso del fuego”, explicó.

La ABT planteó a la Asamblea Legislativa endurecer las sanciones contra quienes provoquen incendios forestales, porque las quemas y chaqueos se incrementaron a pesar de estar prohibidas desde el 1 de agosto.

El artículo 206 del Código Penal establece penas de dos a seis años para estos delitos, lo que no amerita la detención preventiva y los responsables pueden salir con el perdón judicial.

Según el reporte de la ABT, en lo que va del año, más de dos millones de hectáreas fueron consumidas por el fuego en el país. Casi medio millón pertenece al departamento de Santa Cruz

“En lo que va de la gestión 2023 se tiene una superficie afectada por quemas e incendios de aproximadamente de 2.012.252 hectáreas. La superficie afectada por tipo de cobertura es de 23% en bosque, y 77% en no bosque (áreas agropecuarias, sabanas, etc.)”, indica la ABT.