PARA LA JUBILACIÓN
Las privadas Administradoras de Fondos de Pensiones, Futuro y Previsión, invirtieron más del 95% de los $us 23.900 millones que administran, por lo que la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo se encargará del cobro, cuando “sea el tiempo”, para volver a invertirlo buscando las mayores utilidades.
El gerente general de la Gestora, Jaime Durán, informó de la situación en la que recibirá la cartera del fondo de aportes para la jubilación y explicó que las AFP administran los $us 23.900 millones o su equivalente en bolivianos de 163.000 millones.
“Más del 95 por ciento de todos estos recursos ya se encuentran invertidos, entonces, lo que va a ocurrir es que estos títulos valores que actualmente forman parte de la cartera de los fondos de pensiones, de los cuatro fondos, lo que va a ocurrir es que el derecho, la titularidad de la administración va a pasar a la Gestora”, explicó en una entrevista en la red Erbol.
No precisó los plazos, pero cuando “sea el tiempo de cobrar” esos títulos valores, la Gestara “ejecutará todos los mecanismos necesarios para que esa plata vuelva al fondo y del fondo vuelva a ser invertido o en su caso ya vaya financiando las pensiones”, precisó.
La Gestora Pública fue creada el 14 de enero de 2015, en el marco de la Ley 065 de diciembre de 2010. Una de sus primeras labores fue el pago de la Renta Dignidad, administración que le permite ahorrar al Estado boliviano. A partir de mayo, asumirá el control total de los aportes. Apegado a la normativa, Duran garantizó la administración de los fondos de pensiones, porque se constituyen en un patrimonio autónomo que sólo se lo puede emplear para realizar inversiones y garantizar el pago de las rentas de jubilación.