La Asoban afirma que los bancos son sólidos y solventes
DISCURSO. Sin embargo, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, recientemente en su discurso por el 34 aniversario del cantón de Warisata indicó que el Gobierno se quedó sin dinero y están buscando prestarse para cumplir con las urgencias.
La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) emitió un comunicado ayer para asegurar que las entidades del sistema financiero mantienen su “estabilidad, solidez y solvencia”, pese a existir una crisis por la ausencia de dólares para la venta en la banca privada y que en estos días se evidencie la insolvencia del Banco Fassil.
Desde hace dos meses, los bancos del sistema financiero comenzaron a limitar, o en algunos casos eliminar, la venta de dólares a la población en general debido a una baja cantidad de divisas en las Reservas Internacionales que yacen en las bóvedas del Banco Central de Bolivia (BCB).
Sumado a la crisis de los dólares, el Banco Fassil comenzó a presentar problemas de insolvencia estas últimas semanas e impidió que sus clientes puedan retirar sus ahorros, lo que agravó el clima de incertidumbre respecto a la supuesta “estabilidad económica” que el Gobierno asegura en discurso.
“La Asociación de Bancos Privados de Bolivia (Asoban) comunica a la población que el sistema financiero en general y sus asociados en particular, mantienen su estabilidad, solidez y solvencia”, indica el comunicado.
La Autoridad de Supervisión del Sistema Financiera garantizó el martes que los ahorristas del Banco Fassil podrán recuperar sus dineros porque existen mecanismos que resguardan los intereses de los usuarios de la banca.
Esas aseveraciones se alinean al discurso del Gobierno que, desde el BCB, el Ministerio de Economía, incluso el Jefe de Estado, se ha ido repitiendo desde hace meses para instaurar una narrativa que ofrezca tranquilidad a la población.
Sin embargo, el vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, recientemente confesó que el Gobierno se quedó sin dinero y están buscando prestarse para cumplir con las urgencias.
“En el ‘golpe’ nos hemos quedado sin plata, hermanos; nos estamos prestando créditos, ustedes han debido escuchar. Algunos no quieren aprobar esos créditos. Estamos hablando y ya les vamos a informar quiénes son los que están bloqueando la aprobación de los créditos, porque el pueblo tiene que saber”, acusó el segundo mandatario en su discurso por el 34 aniversario del cantón de Warisata.