La CAO expresa preocupación por daños causados por incendios

POSICIÓN. A través de un comunicado, la CAO expresó su preocupación por los incendios ya que generan un daño ambiental irreversible, además de poner en riesgo la seguridad de la población. Piden un trabajo en conjunto para hacer buen uso del suelo.

Ante los recientes casos de emergencias por incendios en el departamento cruceño, la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO), en representación de los productores asociados de todo el país, expresó su profunda preocupación por este hecho que afecta a todo el territorio boliviano.

En el comunicado señala que la magnitud y el alcance descontrolado de estos incidentes amenazan las reservas naturales y generan un daño ambiental irreversible, además de poner en riesgo la seguridad de la población.

“En este momento crítico, hacemos un llamado urgente a la unión de todos los sectores de nuestra sociedad. La tierra y su entorno natural conforman los cimientos de la vida y la producción sostenible. Es nuestra responsabilidad cuidar y preservar estos recursos, evitando prácticas destructivas como las quemas descontroladas”, señala la institución.

En ese marco, la CAO indicó que apelan a la conciencia ciudadana, ya que su participación es esencial para prevenir estos incidentes y, en caso de llevarse a cabo, hacerlo con la mayor precaución y compromiso para prevenir su propagación.Por otra parte, la entidad agropecuaria hizo conocer que en estrecha colaboración con los asociados, ha venido liderando diversas iniciativas destinadas a capacitar, sensibilizar y fomentar prácticas de uso responsable del suelo. “A través de estos esfuerzos, los productores han demostrado su compromiso con la preservación del medio ambiente, renunciando al uso indiscriminado del fuego y abogando por la sostenibilidad como base de nuestra matriz productiva. En estos momentos, es vital unir fuerzas para combatir los incendios y prevenir futuras tragedias”.

Por último, la Cámara hizo un llamado a la colaboración y al esfuerzo conjunto para evitar incidentes que afecten al país en su conjunto.

CALIDAD DEL AIRE

El secretario Municipal de Medio Ambiente Ariel Lino, informó ayer que pese a los incendios ocurridos en la capital cruceña, se logró mantener el índice de calidad de aire en la categoría “buena”. Lino explicó que cuentan con seis puntos de medición de calidad del aire que están distribuidos en la ciudad y según el rango de medición, la calidad del aire está en el rango de “buena”, por lo que la afectación de los incendios forestales no fue de gran magnitud.

Sin embargo, un equipo de medición móvil hizo un monitoreo en campo en una extensión de 1 kilómetro a la redonda donde se suscitó el incendio próximo a Viru Viru, reportándose un rango de 170, es decir una calidad “muy mala”, pero que gracias al trabajo oportuno del personal de emergencias, se pudo restablecer al rango de “buena”.

Fuente Martha Gil
También podría gustarte